
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
BYD ha entregado los 15 autobuses eléctricos encargados el año pasado para la ciudad española de Badajoz. El operador de transporte público Tubasa ya los ha puesto a trabajar. En un futuro próximo, BYD también entregará ocho autobuses eléctricos encargados por Tusgsal para su uso en la ciudad de Badalona, cerca de Barcelona.
Según informa BYD Europe, los autobuses eléctricos de Badajoz tienen una longitud de doce metros y están equipados con baterías de fosfato de hierro, que se anuncian con una autonomía de hasta 250 km.
El comprador es Tubasa, un operador de transporte público activo en Badajoz y filial del Grupo español Ruiz.
Según BYD, la entrega convertirá a la ciudad del suroeste del país en el “mayor usuario de autobuses eléctricos de España“. Tubasa ha instalado 15 puntos de carga anticipada para la recarga de los 15 nuevos autobuses eléctricos.
Además, es inminente la entrega de los ocho autobuses eléctricos encargados por Tusgsal para Badalona. También se trata de autobuses individuales con una longitud de 12 metros.
BYD también ha recibido pedidos de empresas de autobuses de Madrid y Valencia. Además, en pocos días se entregarán ocho autobuses eléctricos a la ciudad portuguesa de Coimbra.
"Nuestro potencial en el mercado ibérico está creciendo rápidamente con pedidos consecutivos de España y Portugal". Isbrand Ho, Director General de BYD Europe.
Se espera que 32 autobuses eléctricos chinos estén en funcionamiento entre España y Portugal para este verano.
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
Cuando hace una década el pionero de la aviación Bertrand Piccard encabezó un vuelo muy publicitado alrededor del mundo en un avión propulsado por luz solar, generó conciencia sobre el cambio climático, pero no prometía revolucionar los viajes aéreos
Un país de América Latina lidera en la venta de autos, destacando entre los seis mayores vendedores del mundo
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
¿Sabías que un invernadero adosado puede ser la clave para reducir la demanda energética en tu hogar y mejorar tu eficiencia?
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Innovadoras estrategias urbanas están transformando la manera en que las metrópolis enfrentan el cambio climático, integrando áreas verdes y sistemas de drenaje pasivo para un futuro más resiliente