
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
BYD ha entregado los 15 autobuses eléctricos encargados el año pasado para la ciudad española de Badajoz. El operador de transporte público Tubasa ya los ha puesto a trabajar. En un futuro próximo, BYD también entregará ocho autobuses eléctricos encargados por Tusgsal para su uso en la ciudad de Badalona, cerca de Barcelona.
Según informa BYD Europe, los autobuses eléctricos de Badajoz tienen una longitud de doce metros y están equipados con baterías de fosfato de hierro, que se anuncian con una autonomía de hasta 250 km.
El comprador es Tubasa, un operador de transporte público activo en Badajoz y filial del Grupo español Ruiz.
Según BYD, la entrega convertirá a la ciudad del suroeste del país en el “mayor usuario de autobuses eléctricos de España“. Tubasa ha instalado 15 puntos de carga anticipada para la recarga de los 15 nuevos autobuses eléctricos.
Además, es inminente la entrega de los ocho autobuses eléctricos encargados por Tusgsal para Badalona. También se trata de autobuses individuales con una longitud de 12 metros.
BYD también ha recibido pedidos de empresas de autobuses de Madrid y Valencia. Además, en pocos días se entregarán ocho autobuses eléctricos a la ciudad portuguesa de Coimbra.
"Nuestro potencial en el mercado ibérico está creciendo rápidamente con pedidos consecutivos de España y Portugal". Isbrand Ho, Director General de BYD Europe.
Se espera que 32 autobuses eléctricos chinos estén en funcionamiento entre España y Portugal para este verano.
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
Utilizando un nuevo método de cálculo, los investigadores han descubierto que el aumento del nivel del mar podría ser incluso mayor que lo que predice el IPCC para el año 2100
Con un incremento del 6 % en cuatro años preocupa a organizaciones ambientalistas, que advierten sobre el potencial de mitigación si se adoptan estrategias sustentables en el sector agropecuario
El Centro de Investigaciones en Economía Crítica (CIEC) analizó las implicancias del RIGI y los riesgos sociales, ambientales y económicos de San Jorge