
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
Con esta actividad, ha empezado a crear sacos de papel y a empaquetar material a partir de la fibra que se extrae de las hojas caídas de los árboles
Reciclaje y Manualidades06/04/2021Valentyn Frechka era un estudiante de 19 años nacido en Ucrania cuando empezó a trabajar en un proyecto científico para convertir las hojas caídas de los árboles o arbustos en papel y bolsas ‘de cartón’ biodegradables. Después de trabajar durante mucho tiempo, Valentyn Frechka dirige actualmente un proyecto llamado “Re-leaf Paper”.
La pequeña empresa liderada por Valentyn se encuentra situada en la ciudad de Zhytomyr, Ucrania, ubicada a 140 km al oeste de la capital, Kiev. El objetivo principal de esta compañía es disminuir el efecto negativo de la creación común de papel.
Valentyn además hizo parte de una empresa fabricante de cartón en la ciudad en 2018, donde obtuvo conocimientos sobre la industria papelera, y con la que ha unido fuerzas para llevar a cabo el proyecto “Re-leaf Paper”. Valentyn afirma que su iniciativa podría dar fin a la tala de árboles para la fabricación de papel común y que los residuos de su invento podrían ser reutilizados o reutilizados para diversos fines.
Las hojas son residuos que muchas veces se desperdician. Es una oportunidad para que los clientes utilicen envases ecológicos.
Dijo Valentyn según la cadena de noticias Reuters.
En octubre de 2020, el proyecto Re-leaf Paper entregó su primer lote de papel fuerte, producido únicamente con hojas recogidas en enormes parques de la ciudad de Kyiv y en diferentes comunidades urbanas donde las hojas se desperdiciaban, ya que no servían de abono para la tierra. Con este primer logro, Valentyn espera propuestas de diferentes compañías en el mundo para que se sumen a esta nueva metodología ecológica de hacer papel.
La revista Forbes de Ucrania recordó a Valentyn en su lista de los 30 mejores ucranianos menores de 30 años en 2020.
Fuente: El Tierrero (.com
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
Durante la campaña de verano 2025 de Global Penguin Society se logró evitar el uso de 35.000 vasos plásticos y 40.000 sorbetes plásticos en las playas, además de retirar 2 toneladas de residuos plásticos de las costas patagónicas
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023