
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
Autoridades nacionales y regionales se reunieron para llevar adelante distintos acuerdos contra la tala ilegal de árboles en la zona amazónica peruana
Más de 100 organizaciones se unieron para frenar los cambios que contempla la ley ómnibus en cuanto a bosques, glaciares y pesca; marcha atrás en algunos puntos y negociaciones de último momento
Un equipo de científicos examinó cómo los bosques globales cambiaron en el espacio y el tiempo. El área forestal mundial se redujo en 81,7 millones de hectáreas entre 1960 y 2019
Un equipo internacional de 35 investigadores encontró que la extracción de madera, la tala de árboles y otras intervenciones están amenazando los bosques de esta región. Qué sugirieron los autores para mitigar la situación en un estudio publicado en la revista Science
El guardabosques Liviu Pop estaba respondiendo a un aviso sobre la tala ilegal cuando fue asesinado a tiros con un rifle de caza esta semana
Vivimos en la locura del usar y tirar envases desechables que se transforman en residuos tan solo unos minutos después
Esto si es justicia, arreglen lo que dañaron así les salga callos en las manos 😂 😂 😂
Sucede mientras el presidente Jair Bolsonaro asegura que el país está frenando la tala ilegal
Gracias a la técnica antigua de silvicultura del Daisugi, Japón lleva siglos obteniendo madera de manera sostenible y sin derribar árboles
Lamentablemente en la provincia de Salta estos desmontes no disminuyen, muy por el contrario nada parece frenar la ambición de los empresarios
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro