Respiramos microplásticos desde la atmósfera

Los sistemas realmente grandes, como las corrientes oceánicas y el clima, funcionan a escalas realmente grandes

Residuos19/04/2021
Microplasticos

Y también lo hacen tus residuos de plástico, según una nueva investigación de Janice Brahney, del Departamento de Ciencias de las Cuencas Hidrográficas. El sorbete de plástico que desechaste en 1980 no ha desaparecido, sino que se ha fragmentado en trozos demasiado pequeños para verlos, y está circulando por la atmósfera, infiltrándose en el suelo, las aguas oceánicas y el aire. Los microplásticos son tan omnipresentes que ahora afectan al crecimiento de las plantas, flotan en el aire que respiramos e impregnan ecosistemas lejanos. Pueden encontrarse en lugares tan variados como el torrente sanguíneo humano o las tripas de los insectos en la Antártida.

"Entender cómo se mueven los microplásticos a través de los sistemas globales es esencial para solucionar el problema", dijo Brahney. Su nueva investigación se centra en cómo estos trozos invisibles de plástico llegan a la atmósfera, cuánto tiempo permanecen en el aire y en qué puntos del sistema global podemos encontrar puntos calientes de deposición de microplásticos.

Botellas-de-plástico/residuos/basruaEncuentran partículas microplásticas en los órganos humanos

Los plásticos entran en la atmósfera... no directamente desde los cubos de basura o los vertederos, como cabría esperar... sino desde los residuos viejos y descompuestos que se abren paso en los patrones atmosféricos a gran escala. Las carreteras son una gran fuente de plásticos atmosféricos, donde los neumáticos de los vehículos se agitan y lanzan hacia el cielo los pequeños trozos a través de las fuertes turbulencias creadas por los vehículos. Las olas del océano también están llenas de partículas de plástico insolubles que solían ser envoltorios de alimentos, botellas de refrescos y bolsas de plástico. Estas partículas de "plástico heredado" se desplazan hasta la capa superior del agua y son agitadas por las olas y el viento, y catapultadas al aire.

Otra fuente importante de reemisión de plásticos es el polvo producido por los campos agrícolas. Los plásticos se introducen en el suelo cuando se utilizan fertilizantes procedentes de las operaciones de tratamiento de residuos (prácticamente todos los microplásticos que se eliminan con las aguas residuales permanecen con los residuos biológicos después del proceso de tratamiento). El viento también puede ser un factor cerca de los centros de población, ya que arrastra las partículas de plástico descompuesto al aire.

NeumaticoLos neumáticos son una molestia ambiental oculta
plastico-basura-contaminacion-01-cbaLa empresa que genera más basura plástica produce 92 kg… ¡por segundo!

Esto significa que gran parte del plástico que se vierte en el mar y en la tierra se descompone y vuelve a "escupirse", lo que supone un riesgo potencial para nuestros ecosistemas. Y aunque se ha avanzado en la creación de polímeros biodegradables, los investigadores advierten que los microplásticos "seguirán recorriendo los sistemas de la Tierra".


Encontramos una gran cantidad de contaminación plástica heredada en todas partes; viaja en la atmósfera y se deposita en todo el mundo. Este plástico no es nuevo de este año. Es de lo que ya hemos vertido al medio ambiente durante varias décadas.

dijo la autora principal Janice Brahney en un comunicado de prensa de Cornell. 


Una vez en la atmósfera, los plásticos pueden permanecer en el aire hasta 6,5 días, tiempo suficiente para cruzar un continente, explica Natalie Mahowald, coautora del artículo. 

En este tiempo, "bajo las condiciones adecuadas, los plásticos pueden ser transportados a través de los principales océanos y entre los continentes, ya sea en un solo viaje o por resuspensión sobre los océanos", dice el estudio.

"La inhalación de partículas puede ser irritante para el tejido pulmonar y provocar enfermedades graves, pero todavía no se sabe bien si los plásticos son más o menos tóxicos que otros aerosoles", señala el estudio. Añadió que también es necesario seguir investigando para comprender el impacto de diferentes factores, como la densidad de población y la circulación oceánica.

El lugar más probable para la deposición de plásticos desde la atmósfera es sobre (y dentro de) los océanos Pacífico y el Mar Mediterráneo, pero los continentes en realidad reciben más plásticos netos de fuentes oceánicas contaminadas de los que envían a ellos, según los modelos. Estados Unidos, Europa, Oriente Medio, India y Asia oriental son también puntos calientes de deposición de plásticos en tierra. A lo largo de las costas, las fuentes oceánicas de plástico transportado por el aire se hacen más prominentes, incluyendo la costa oeste de América, el Mediterráneo y el sur de Australia. Las fuentes de polvo y agricultura para los plásticos transportados por el aire son más importantes en el norte de África y Eurasia, mientras que las fuentes producidas por las carreteras tienen un gran impacto en las regiones muy pobladas de todo el mundo.

Isla plastico/basura/oceanoEl perturbador viaje a la isla de plástico
descarga (3)Propósitos de 2020 acciones en favor de Mares Limpios

Este estudio es importante, dijo Brahney, pero es sólo el principio. Es necesario trabajar mucho más en este problema acuciante para comprender cómo pueden influir los distintos entornos en el proceso... los climas húmedos frente a los secos, las regiones montañosas frente a las llanas. El mundo no ha frenado su producción ni su uso de plástico, dijo, por lo que estas cuestiones son más urgentes cada año que pasa.

Fuente: Clima Terra (.org)

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto