
Microplásticos en el aire: una exposición diaria que podría superar las 68.000 partículas según un estudio
El hallazgo pone el foco en una ruta de exposición poco explorada: el aire que respiramos en interiores
El hallazgo pone el foco en una ruta de exposición poco explorada: el aire que respiramos en interiores
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Los árboles, esos gigantes silenciosos que pueblan nuestras ciudades y campos, son mucho más que simples elementos decorativos del paisaje. Su importancia para la vida en el planeta es incuestionable, y su impacto positivo en el medio ambiente, el clima y nuestra salud es digno de reflexión
Los residentes de la región están tristemente acostumbrados a los incendios, pero siguen temiendo por sus hogares y su entorno
Un estudio desarrollado a partir de un modelo de la OMS, revela que 500 de los decesos podrían prevenirse con políticas públicas adecuadas
La capa protectora de ozono de la Tierra se está curando lenta pero notablemente a un ritmo que repararía por completo el agujero sobre la Antártida en unos 43 años, según un nuevo informe de las Naciones Unidas
Cada 7 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos de la contaminación del aire. Con este objetivo, estas 5 ciudades dan el ejemplo perfecto de cómo abordar la polución del aire y aportar al Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul
Desde la ONG Meta Tucumán remarcaron que es grave la situación de los tucumanos. Como consecuencia de las quemas, que se agravan en estos meses de sequía, perdemos calidad y expectativa de vida, señalaron.
Los jóvenes de todo el mundo experimentan niveles crecientes de angustia, con un aumento de los niveles de ansiedad y depresión desde la década de 2010
La contaminación del aire de esta ciudad ha provocado diversas enfermedades, principalmente respiratorias y cardiovasculares.
Un nuevo estudio (del que participó Unicef) advierte que la contaminación del aire se convirtió en el segundo factor de riesgo de muerte, incluso en niños menores de cinco años. Necesidades y deudas
En un mundo cada vez más industrializado y urbanizado, la calidad del aire que respirar se ha convertido en un tema de preocupación prioritaria. ¿Qué dicen los expertos sobre la calidad del aire y su impacto en la salud?
Brindan una solución eficiente hacia la sostenibilidad en entornos urbanos con limitaciones de espacio o fuertes niveles de contaminación en zonas en las que las plantaciones de árboles no son una opción
Se trata de la primera vez que Pakistán usa esta técnica. Se trata de una "donación" por parte de los Emiratos Árabes Unidos, que hace semanas enfrenta contaminación del aire, aclararon las autoridades
Las medidas contra la contaminación se implementaron después de que Milán fue nombrada como la tercera ciudad más contaminada del mundo
La ONG Human Rights Watch señala que exponer a sus habitantes a niveles tan alto de polución es una violación a los derechos humanos
Los controles en Latinoamérica son menos rigurosos que en el primer mundo. Sin embargo, algunos países están menos contaminados que otros
Diversas investigaciones han planteado que esta problemática ambiental puede impactar en la salud del cerebro. Los detalles de dos estudios y el análisis de especialistas a Infobae
Se prohibieron la operación de vehículos pesados durante el día y se implementaron límites a la calefacción y a las actividades agrícolas industriales
La calidad del aire en todo el mundo sigue deteriorándose debido al aumento de las emisiones, lo que pone en peligro la salud humana y agrava el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación y los desechos
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
El hallazgo pone el foco en una ruta de exposición poco explorada: el aire que respiramos en interiores
Utilizando un nuevo método de cálculo, los investigadores han descubierto que el aumento del nivel del mar podría ser incluso mayor que lo que predice el IPCC para el año 2100