
Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla
Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla
Los contaminantes minúsculos se han vuelto imposibles de evitar y, según la revista "Result in Engineering" ingresan “a través del aire, el agua o incluso por contacto dérmico”
Ya casi no existe un rincón en nuestro planeta donde no estén presentes: los microplásticos están por todas partes
Una investigación de la Universidad de Princeton estimó que para 2040 la tasa de este compuesto en el océano haya aumentado un 260% respecto de 2016. En qué nivel se encuentra actualmente
Estos químicos pueden atravesar la barrera de la piel e ingresar al torrente sanguíneo, potenciando su peligrosidad
Un equipo de científicos identificó 16 microplásticos diferentes en una capa de tierra a 7 metros de profundidad; esto encendió las alarmas, ya que podría perjudicar al patrimonio histórico
Un marplatense se encuentra a bordo del Buque Rompehielos ARA Almirante Irizar participando de la Campaña Antártica de Verano
El análisis revela datos inquietantes sobre la presencia de caucho y polipropileno en los más diversos tipos de carnes
El Presidente viajó este sábado a la Base Marambio para dar inicio al acuerdo de cooperación entre la Argentina y la OIEA
El encuentro se desarrolló en la ciudad Nairobi, Kenia, en busca de crear una herramienta legal para proteger la salud humana y el ambiente de ese tipo de contaminación. Organizaciones argentinas expresaron la necesidad de reducir el consumo e impulsar una transición justa, inclusiva y participativa
Los microplásticos se encuentran en el agua, en los peces, en el aire y en nuestro propio cuerpo
Fueron hallados en las cuencas del Río Matanza-Riachuelo y del Reconquista. "En las 12 muestras tomadas encontramos microplásticos, y la concentración promedio fue 241 micropartículas por litro de agua", aseguró un especialista de la Facultad de Agronomía de la UBA
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro