
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
La basura de muchas, muchas personas puede convertirse en materia prima para las calles de Los Ángeles, esta ciudad estadounidense está pensando actualmente en una propuesta que ha tenido para usar el plástico de la basura en la fabricación del betún, el pegamento que mantiene unido al asfalto
Reciclaje y Manualidades19/08/2021Los Ángeles está negociando con Silicon Valley- y Technisoil, con sede en Arabia Saudita, especializada en productos de paisajismo alternativos, para elaborar un plan a gran escala para los agentes aglutinantes a base de plástico en el asfalto. Por ahora, un piloto se llevará a cabo en la intersección de West First Street y North Grand Avenue en el centro de Los Ángeles.
La ciudad y Technisoil han realizado pruebas para asegurarse de que no haya lixiviación de plástico en las vías fluviales locales, y están preparados para ampliar el programa más allá del lugar de la prueba si todo va bien.
El proceso tiene varias ventajas, incluyendo su menor coste, una huella de carbono reducida y una mayor durabilidad debido a la longevidad de los plásticos – a menudo un inconveniente para su uso.
Este proceso ya se utiliza en algunos otros países, caso de Inglaterra, India o Canadá, y está en estudio por parte de varios municipios de Estados Unidos.
Technisoil informa que el asfalto resultante es en realidad 16 veces más duradero que el pavimento tradicional porque es más capaz de volver a su forma original después de la flexión. Algunas ciudades del oeste de los Estados Unidos ya están usando una variante de este sustituto del asfalto para reparar baches.
Un portavoz de la Universidad de Nevada, Reno, que probó el material en la reparación de carreteras, dice que es más duradero que el pavimento existente y que las carreteras circundantes se degradarán antes de que lo hagan los parches de bacheo. Su única desventaja, dicen los inversores, es que su superficie es más resbaladiza que el asfalto convencional.
Esto puede solucionarse con recubrimientos y alterando los componentes del agregado (materiales más duros en el asfalto) para compensar su falta de agarre. Esta debilidad hace que muchos climas occidentales sean los bancos de pruebas ideales para el material debido a su reducida cantidad de precipitaciones.
Fuente: Eco Inventos (.com)
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
Por el momento, y aún sin que haya finalizado, la gran cantidad de valores extremos absolutos de temperatura que se han superado durante la ola de calor que vive el suroeste de Europa indican sin lugar a duda que es histórica, tanto en términos de intensidad como de extensión espacial y duración