
Algramo pone en marcha un servicio de recarga de jabones y detergentes a domicilio para reducir la basura
Imagine la siguiente escena: compra una garrafa de jabón líquido, y cuando el producto se termina en lugar de tirar la garrafa a la basura, alguien va a tu casa para rellenarlo. Puede parecer un sueño para cualquiera, pero esto ya es una realidad en el barrio de Las Condes de Santiago, la capital de Chile
Residuos23/09/2021
El proyecto de la startup chilena Algramo busca contribuir a la economía circular. Por ahora, la escala es pequeña, ya que solo dos marcas (jabón y detergente) son parte de la iniciativa: Omo y Quix. Pero los planes son crecer y aumentar sus servicios.
El consumidor simplemente coge su botella de plástico para recargarla en una de las estaciones de recarga, disponible en los supermercados, o puedes recibir el producto en casa. La entrega es gratuita y se realiza con un triciclo eléctrico.
Embalaje tecnológico.
Sólo en la primera compra, el cliente debe comprar el embalaje, que es comercializado por la propia empresa chilena. A diferencia de los envases comunes, tiene una tecnología similar a RFID, es decir, capaz de identificar, rastrear y administrar productos.
Cada vez que el consumidor recarga el envase, recibe una recompensa en pesos (moneda local) que puede usarse para pagar el producto o acumularse para futuras compras.
Otro punto que puede ayudar a reducir el desperdicio y la basura es la capacidad de comprar tanto como desees, lo que puede ser interesante para las familias pequeñas. Como mencionamos, solo hay productos de limpieza disponibles hoy en día, pero la compañía dice que pronto venderá comida para perros y gatos.
El servicio está disponible en el barrio Las Condes de Santiago de Chile.


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?




En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

La relación entre las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático nunca ha sido tan clara
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates