
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
Brasil, Argentina y Paraguay están sufriendo su peor sequía en casi un siglo. Esto tiene consecuencias catastróficas no sólo para la agricultura o el consumo diario de agua. La economía de estos tres países depende en gran medida de sus ríos. Más concretamente el río Paraná
Noticias Generales05/10/2021El río Paraná es una de las mayores hidrovías del mundo. La mayoría de las exportaciones argentinas y paraguayas viajan por este río. También es la principal fuente de generación de energía eléctrica. Dicho de otra forma, que hablamos de una crisis ecológica y económica en toda regla. La pregunta es ¿Cuál es la dimensión de esta catástrofe? ¿De verdad puede tener consecuencias políticas a largo plazo? En este vídeo te lo contamos.
No es una producción propia, la fuente es VisualPolitik (YouTube)
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra