
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Brasil, Uruguay y Ecuador son los únicos países latinoamericanos que cumplieron con el plazo de febrero para presentar sus nuevas Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) ante el Acuerdo de París, estableciendo metas hasta 2035
Un informe de FAPESP indica que, aunque la deforestación se redujo en Brasil, la degradación del suelo aumentó significativamente. Este fenómeno tiene implicancias severas para la biodiversidad
Los especialistas son optimistas y creen que si se mantienen las políticas públicas, Brasil podría erradicar la deforestación en cinco años
Las periferias brasileñas pueden registrar temperaturas hasta 8 °C más altas que en barrios vecinos. El cambio climático agrava las desigualdades y afecta intensamente a los afrodescendientes
El Ministerio de Ambiente está explorando con inteligencia artificial para identificar a los determinadores de delitos ambientales
Sudamérica rompió varios récords en 2024: en Bolivia, las llamas devoraron proporciones del país nunca antes vistas, en Venezuela y Brasil hubo sequías más prolongadas que lo usual
Al acercarse a la zona se puede ver que sus playas están llenas de basura, principalmente con plásticos, neumáticos, textiles, amarras de barcos, y hasta sofás y colchones
Un país de América Latina lidera en la venta de autos, destacando entre los seis mayores vendedores del mundo
La Cumbre de la Amazonia tuvo como base dos premisas consensuadas: que la selva no puede alcanzar un punto de no retorno y que es necesario un gran esfuerzo regional de cooperación para proteger los bosques, la biodiversidad y los pueblos originarios
La empresa líder en aerogeneradores celebró sus 30 años en el país y destacó las principales problemáticas para acelerar el desarrollo eólico
La noticia de que Brasil planea aumentar su producción de biodiésel nos invita a reflexionar sobre el papel clave de los biocombustibles en la transición hacia energías más limpias
El Papa publicó pidió a la comunidad internacional "poner en el centro el bien de la humanidad y de nuestra casa común"
En América Latina, el interés por las noticias sobre el cambio climático es mayor que en cualquier otra parte del mundo
La fuente hídrica tiene una superficie de 1.194.000 kilómetros cuadrados y una profundidad que supera los 1.500 metros
La norma obliga a las empresas que vendan a ese mercado a garantizar que sus productos no hayan provocado desforestación ni degradación forestal
El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil registró más de 164 mil incendios en ese país entre enero y principios de septiembre, la cifra más alta desde 2010
Los fuegos han calcinado cerca de 7.000 hectáreas de la Amazonía brasileña desde que comenzó el año, lo que supone un 1,6% del bioma, según datos oficiales
La Amazonía arde a un ritmo récord, amenazando la biodiversidad y acelerando el cambio climático. ¿Cuáles son las causas detrás de esta crisis ambiental y sus devastadoras consecuencias?
La Amazonía brasileña explicó la mitad de las hectáreas afectadas y los expertos advirtieron que se redujo el “efecto protector” de los ecosistemas contra los eventos climáticos extremos, según un estudio de Mapbiomas
Así lo asegura un informe de la NASA, que detalla los lugares de la Tierra que no se podrán habitar en 50 años
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida