Universidad argentina transforma pilas usadas en pintura antihongos

Un grupo de investigadores de la Universidad de La Plata lograron desarrollar una pintura muy particular, con características antihongos y antibacterianas. Lo hicieron a través de la recuperación del óxido de zinc desprendido de pilas alcalinas en desuso

Residuos03/01/2022
pila2

Además, La Plata ya es pionera en la materia ya que fue la primera en poner en funcionamiento una planta oficial de reciclado de pilas del país.

Este método revolucionario apunta a dos ejes principales:

  • El reciclaje de residuos contaminantes.
  • Una material para combatir la humedad acumulada en paredes y muebles en edificios y hogares.

Las pilas:

  • Poseen componentes como el mercurio, litio, manganeso y plomo, que son componentes ácidos, sales y metales valiosos, y a su vez, tóxicos para la salud humana.
  • También representan un riesgo para el medio ambiente: tardan entre 100 y 500 años en degradarse.
  • Pueden llegar a contaminar hasta 3000 litros de agua.

Entidades que se nuclean:

Se encuentran trabajando en este proyecto:

  • Investigadores del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas.
  • e investigadores del Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas.
  • Ambos grupos dependen de la Comisión de Investigadores Científicas, el CONICET y la UNLP.

Lo novedoso del proyecto

El investigador Guillermo López presentó este plan como tesis de grado para de la Licenciatura en Química y Tecnología Ambiental, en UNLP.


Lo novedoso de este trabajo es que estamos recuperando un óxido de zinc que hoy por hoy se está descartando, generando daños al ambiente y a la salud.

comentó al respecto.


También comentó que este compuesto tiene diversos usos: “Se puede utilizar en paneles solares, en baterías y en aparatos electrónicos“.

En pleno desarrollo de estas tecnologías, el investigador destacó: “Es algo muy positivo porque lo ingresamos al círculo productivo como materia prima en la elaboración de pinturas antimicrobianas, respondiendo a varios principios de la química verde y al biodeterioro de materiales, así como también los problemas de salud”.

No es una produccion propia, la fuente es Noticias Ambientales (.com)

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto