
Acciones que puedes hacer desde casa para ayudar al planeta
Pequeños gestos hechos por muchas personas tienen un gran impacto a nivel global. Claro, es lógico pensar que nadie va a salvar el planeta por su cuenta, pero si todos hacemos un pequeño esfuerzo, tenemos mejores oportunidades de tener éxito. Algo tan simple como cerrar el grifo en el momento adecuado o la reutilización en vez de comprar cosas nuevas nos ayudarán a lograr nuestro objetivo
Noticias Generales20/01/2022
Cambia tus bombillas por LED.
Puedes ahorrar mucha energía simplemente por optar por este tipo de bombillas. Las bombillas LED suponen un ahorro considerable.
Ahorra agua.
Hay un montón de maneras para ahorrar agua en casa. Existen una amplia gama de dispositivos que te permitirán reducir el consumo de agua en tu hogar.
Elige Bambú en vez de madera.
El bambú es de crecimiento rápido y tiene una tasa muy rápida de reposición, lo que lo convierte en una mejor opción sostenible en comparación con otros tipos de madera. Así que optar por el suelo de bambú o muebles de bambú en lugar de los tipos habituales puede traer grandes beneficios al planeta.
Deja que la luz del sol entre en tu casa.
El sol es una fuente increíble de energía y todos debemos aprender a usarla de manera efectiva. Por ejemplo, abrir las persianas durante el día para permitir que la luz del sol entre en nuestro hogar en lugar de encender las luces. Hay ecoinventos que aprovechan la luz del sol de manera excepcional, como por ejemplo Solatube, o la versión casera con botellas de plástico.
Usa alfombras.
Debes usar alfombras para ahorrar energía durante el invierno. Van a mantener el suelo cálido y acogedor. Usa alfombras especialmente si tienes suelos de mármol.
Evita que a tu nevera o frigorífico le de el sol directamente.
Es importante saber cómo y dónde colocar tus aparatos para que puedan ser tan eficientes como sea posible. Por ejemplo, al refrigerador no debe darle de forma directa la luz del sol, ya que tendrá que usar más energía para mantenerse fresco. Ponlo en la sombra. También debe tener cuidado de no colocar el frigorífico demasiado cerca de las paredes si quieres asegurarte una adecuada ventilación.
Compra electrodomésticos de bajo consumo.
Busca electrodomésticos con calificación ENERGY STAR o Clase A+ al hacer las compras para renovar los electrodomésticos de tu hogar. Utilizan menos energía que los modelos estándar y realmente se puede decir que notarás la diferencia cuando te llegue la factura eléctrica.
Lava la ropa con agua fría.
El calentar agua para lavar la ropa requiere una gran cantidad de energía. Puedes utilizar el agua fría en su lugar. La mayoría de las lavadoras cuentan con programas especiales que se crearon específicamente para eso.
No es una produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)


Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo de altamar
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso

Día de la Tierra 2025: los estadounidenses se movilizan contra Trump en un clima de tensión
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta



Nuevo reporte de Copernicus muestra que el pasado mayo fue el segundo más cálido hasta ahora
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus

El acuerdo entre Chile y Noruega para la conservación de la Antártida
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento


Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich