Conoce los neumáticos que enterrarán a las vulcanizadoras

Hankook desarrolla un neumático sin aire con estructura hexagonal al que ha llamado i-Flex; la marca mostró el prototipo ante los intentos de otras empresas como Brigdstone o Michelin, que experimentan hacia el nuevo modelo de movilidad

Residuos23/02/2022

Hankook presentó el i-Flex, un neumático que no necesita aire gracias a una innovadora estructura que se inspira en las células de los seres vivos, tal como Michelin lo trabaja ya, o como mismo Brdgstone y Hankook lo venían diseñando desde hace varios años.

Se trata de una nueva evolución de un concepto que la marca coreana mostró por primera vez en 2015, pero que ahora se presenta como una idea mucho más madura y un diseño completamente nuevo con esa estructura celular.

Consiste en una estructura hecha de multitud de pequeños radios entrelazados que permiten ofrecer la suficiente rigidez como para aguantar el peso del vehículo manteniendo al mismo tiempo la suficiente flexibilidad como para absorber los baches de las calles y carreteras. Todo ello en un tamaño realmente compacto de solo 10 pulgadas, con un diámetro de 400 milímetros y 105 mm de ancho.

hankook-i-flex-2

El concepto del futuro

Además tiene un diseño simétrico que permite que funcione de forma óptima para los vehículos autónomos del futuro. 

El hecho de que estas ruedas no necesiten el mantenimiento de una tradicional, con el correspondiente inflado y revisión de presión habitual que requieren, lo hace especialmente adecuado para flotas de vehículos autónomos, añadiendo además el hecho de que son más seguros al no sufrir pinchazos ni reventones si un objeto afilado perfora la capa exterior del neumático.

No es una produccion propia, la fuente es Excelsior (.com.mx)

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto