
Conoce los neumáticos que enterrarán a las vulcanizadoras
Hankook desarrolla un neumático sin aire con estructura hexagonal al que ha llamado i-Flex; la marca mostró el prototipo ante los intentos de otras empresas como Brigdstone o Michelin, que experimentan hacia el nuevo modelo de movilidad
Residuos23/02/2022Hankook presentó el i-Flex, un neumático que no necesita aire gracias a una innovadora estructura que se inspira en las células de los seres vivos, tal como Michelin lo trabaja ya, o como mismo Brdgstone y Hankook lo venían diseñando desde hace varios años.
Se trata de una nueva evolución de un concepto que la marca coreana mostró por primera vez en 2015, pero que ahora se presenta como una idea mucho más madura y un diseño completamente nuevo con esa estructura celular.
Consiste en una estructura hecha de multitud de pequeños radios entrelazados que permiten ofrecer la suficiente rigidez como para aguantar el peso del vehículo manteniendo al mismo tiempo la suficiente flexibilidad como para absorber los baches de las calles y carreteras. Todo ello en un tamaño realmente compacto de solo 10 pulgadas, con un diámetro de 400 milímetros y 105 mm de ancho.
El concepto del futuro
Además tiene un diseño simétrico que permite que funcione de forma óptima para los vehículos autónomos del futuro.
El hecho de que estas ruedas no necesiten el mantenimiento de una tradicional, con el correspondiente inflado y revisión de presión habitual que requieren, lo hace especialmente adecuado para flotas de vehículos autónomos, añadiendo además el hecho de que son más seguros al no sufrir pinchazos ni reventones si un objeto afilado perfora la capa exterior del neumático.
No es una produccion propia, la fuente es Excelsior (.com.mx)


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?



En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Australia avanza hacia su meta de energía renovable: el auge del autoconsumo fotovoltaico
Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
