
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Hankook desarrolla un neumático sin aire con estructura hexagonal al que ha llamado i-Flex; la marca mostró el prototipo ante los intentos de otras empresas como Brigdstone o Michelin, que experimentan hacia el nuevo modelo de movilidad
Residuos23/02/2022Hankook presentó el i-Flex, un neumático que no necesita aire gracias a una innovadora estructura que se inspira en las células de los seres vivos, tal como Michelin lo trabaja ya, o como mismo Brdgstone y Hankook lo venían diseñando desde hace varios años.
Se trata de una nueva evolución de un concepto que la marca coreana mostró por primera vez en 2015, pero que ahora se presenta como una idea mucho más madura y un diseño completamente nuevo con esa estructura celular.
Consiste en una estructura hecha de multitud de pequeños radios entrelazados que permiten ofrecer la suficiente rigidez como para aguantar el peso del vehículo manteniendo al mismo tiempo la suficiente flexibilidad como para absorber los baches de las calles y carreteras. Todo ello en un tamaño realmente compacto de solo 10 pulgadas, con un diámetro de 400 milímetros y 105 mm de ancho.
Además tiene un diseño simétrico que permite que funcione de forma óptima para los vehículos autónomos del futuro.
El hecho de que estas ruedas no necesiten el mantenimiento de una tradicional, con el correspondiente inflado y revisión de presión habitual que requieren, lo hace especialmente adecuado para flotas de vehículos autónomos, añadiendo además el hecho de que son más seguros al no sufrir pinchazos ni reventones si un objeto afilado perfora la capa exterior del neumático.
No es una produccion propia, la fuente es Excelsior (.com.mx)
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?