
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Una carretera pavimentada con pañales reciclados puede cambiar el debate sobre la elección de tela o descartables: están utilizando más de 100.000 pañales reciclados en su mantenimiento
Residuos23/02/2022Vale la pena anticiparse a la pregunta obvia incluso antes de describir cómo más de 100.000 pañales descartables, usados claro, se están utilizando para ayudar a pavimentar una carretera en el oeste de Gales: No, no huele diferente a otros pavimentos.
Este es un proyecto piloto con significativas implicaciones ambientales. Una proliferación de autopistas de pañales podría reducir los desechos de los vertederos e influir en los padres de todo el mundo que vacilan ante una decisión difícil y cada vez más presente: ¿de tela o descartables?
El proceso para que olorosos pañales se conviertan en materias primas incluye un enjuague a fondo. Luego se seca y moldea en pellets grises fibrosos para que se mezclen con asfalto que un equipo de trabajo vestido de naranja brillante untó sobre un tramo de 2.25 kilómetros de carretera sinuosa esta semana.
“No estás seguro de qué esperar cuando llegas a un camino de pañales”, dijo Ben Lake, un parlamentario que representa esta área en el parlamento británico. Pero, respirando hondo mientras paseaba por el camino recién pavimentado y aún reluciente, pronunció: “Huele a… camino”.
Lake dijo que el camino de los pañales "podría cambiar las reglas del juego en cuanto a la forma en que abordamos la infraestructura en Gales", y si bien aún se puede alentar a las personas a cambiar a pañales de tela, esto ayudó a abordar el problema "aquí y ahora" de una montaña de pañales usados que se tiran cada año.
Alrededor de 140 millones de pañales desechables se tiran a la basura anualmente en Gales. En Gran Bretaña en su conjunto, ese número se estima en 3 mil millones, unos 44 por habitante y por año, que representan del 2 al 3 por ciento de todos los desechos domésticos.
En los Estados Unidos, cada día se introducen alrededor de 50 millones de pañales, más de 18 mil millones al año o unos 54 pañales por habitante al año. La mayoría de ellos terminan en vertederos, donde incluso los que se anuncian como biodegradables pueden tardar años en descomponerse.
Los pañales de tela también tienen costos ambientales. Hacerlos y lavarlos consume energía y agua. Un informe del regulador de la Agencia de Medio Ambiente de Gran Bretaña en 2008 encontró que los impactos ambientales del uso de pañales de tela podrían ser mayores o menores que el de los descartables, dependiendo de cómo se lavasen.
El uso de lavadoras eficientes cambia esa ecuación a favor de la tela. Pero las “autopistas de pañales” podrían cambiar nuevamente la situación.
Jason Hallett, profesor de tecnología química sostenible en el Imperial College de Londres, dijo que una autopista de pañales “brinda más opciones para los usos finales del plástico y los elementos absorbentes de los pañales, por lo tanto, hace que esos productos sean menos dañinos para el medio ambiente”.
En conexión con otras carreteras de plástico, se planteó la preocupación por la posibilidad de que microplásticos entren en el suelo y las vías fluviales. Pero Hallett restó importancia a esa preocupación y dijo que los pañales muy probablemente filtrarían más microplásticos si se arrojaran a los vertederos.
Varios países han experimentado con carreteras hechas con basura plástica. India abrió el camino: el pegamento hecho con desechos plásticos triturados mantiene unida una calle en Chennai desde 2002, y desde 2015 el gobierno indio incorpora desechos plásticos en la construcción de carreteras en áreas urbanas. Holanda, un país de entusiastas ciclistas, inauguró la primera ciclovía del mundo hecha con plástico reciclado. Y California usó botellas de plástico desechadas y otros envases para repavimentar un tramo de carretera de tres carriles.
En la medida en que avanza el reciclado de neumáticos, crece de modo sostenido la demanda para aplicarlos en la mezcla de pavimentos.
Pero Gales tiene la primera ruta del mundo hecha con pañales.
NappiCycle, una empresa galesa que suministró los gránulos para la prueba, es una de las dos únicas empresas de reciclaje de pañales del mundo; la otra está en Italia, una jointventure creada por Procter & Gamble y GruppoAngelini.
El director Rob Poyer dijo que los pañales son difíciles de descomponer en partes de plástico, celulosa y polímeros súper absorbentes. Pero quizás el mayor desafío para los recicladores potenciales ha sido encontrar aplicaciones para la producción que dejan atrás. Poyer dijo que NappiCycle recicla alrededor de 40 millones de pañales desechables al año y ha utilizado los gránulos fibrosos para fabricar paneles de construcción y tableros.
“Tenemos que ser innovadores y ampliar nuestra mente sobre lo que hacemos con los usos finales de nuestros materiales”, dijo, mientras señalaba con la cabeza hacia un camión volquete cargado con asfalto caliente mezclado con gránulos para pañales. “Somos demasiado rápidos para tirar cosas a la basura”. Y muy lentos para sacarlas de allí.
Algunas áreas de Gales, una nación semiautónoma de 3 millones de personas, piden a los hogares que usan pañales desechables que los coloquen en un contenedor separado para su recolección cada semana. Todavía es más barato para las autoridades locales llevar los pañales a un incinerador o vertedero que enviarlos a la planta. El reciclaje de pañales es “viable porque el gobierno de Gales quiere una economía verde”, dijo Poyer.
Los analistas dicen que lo que realmente impulsa el reciclado allí son los objetivos legales de reciclaje y la amenaza de cuantiosas multas si no se cumplen. Las autoridades locales tienen flexibilidad sobre cómo cumplir esos objetivos. En Swansea, por ejemplo, los funcionarios llevan a cabo lo que llaman "pruebas de tintineo": sacuden las bolsas de basura para ver si hay tintineos o ruidos metálicos, identificando objetos reciclables. Los culpables tienen que pagar unos 140 dólares.
Si las autoridades de Gales terminan satisfechas con el experimento de la autopista de los pañales, determinando que el asfalto no se ve comprometido por la adición de fibras de pañales y cumple con los estándares ambientales, hay margen para que los pañales reciclados se usen más ampliamente. El Gales montañoso tiene más de 50 mil kilómetros de caminos.
No es una produccion propia, la fuente es CBA 24n (.com.ar)
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país