
Loma Negra utilizó menos de agua en su producción y recortó emisiones de carbono
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
No es recomendable dejar el cargador enchufado, ya que se produce un consumo fantasma. Esto quiere decir que al dejarlo sin usar conectado a la corriente, genera gastos innecesarios que luego vendrán aplicados en la factura mensual de luz
Contaminaciones28/03/2022Con toda la energía que se derrocha por imprudencia humana, podríamos llegar a satisfacer las necesidades de algunos países que no tienen la posibilidad de acceder a este gran recurso. La energía consumida por los cargadores enchufados sin uso, es más que suficiente para abastecer a 33 países con menor o sin consumo energético en el mundo.
Los cargadores son elementos esenciales para el mantenimiento de las computadoras, celulares, entre otros objetos tecnológicos. Dejar conectado el cargador a la corriente, puede llegar a deteriorar este accesorio, ya que no le estaríamos dando el uso adecuado.
También debemos tener en cuenta que su mal uso, puede traer accidentes. Una circunstancia muy común son los incendios, ya que hubo casos de este estilo a causa se dejar el cargador enchufado sin ser utilizado.
Esto también sucede porque la mayoría de los enchufes que utilizamos están cerca de objetos inflamables. Por eso mismo, el tener el cargador conectado a la corriente amplia las posibilidades de que se provoque un cortocircuito o una acumulación de calor que como consecuencia puede provocar un desastre de estas características.
Les recomendamos que cuando terminen de utilizar el cargador lo desenchufen y de esta forma garantizaremos seguridad para nosotros y nuestra familia. Además de que no tendremos que pagar tarifas elevadas por un descuido o imprudencia.
Por lo antes dicho, te recomendamos que seas prudente a la hora de utilizar cargadores, cuando no lo estés utilizando, ¡desenchúfalo!.
No es una produccion propia, la fuente es Decora y mas (.com)
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Japón se comprometió a bajar sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% respecto a los niveles de 2013 para el año 2035, informó el Ministerio del Medio Ambiente
Andrea Bizberg, experta en cambio climático, reflexiona sobre cómo el lenguaje de las negociaciones se queda corto ante la debacle ambiental. “Las cumbres han demostrado sus limitaciones porque la lógica de mercado sigue siendo la misma, el modelo capitalista no se toca”
Sucedió en la madrugada de este jueves y es el tercero en menos de un año. La empresa radicada en Puerto Rosales activó su Plan de Contingencias
Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles
La importancia de los bosques en este proceso y la necesidad urgente de protegerlos. Sin embargo, la responsabilidad de su conservación recae en gobiernos, comunidades y cada individuo que puede contribuir a su preservación
El impacto de los extremos climáticos se ve en aumento debido a los persistentes desafíos estructurales como lo son conflictos, desaceleraciones económicas y crisis
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad