
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Una merienda sin plástico. ¿Te acuerdas de cómo era tu merienda a la hora del recreo? Yo tenía una bolsita de tela en la que llevaba un bocadillo, a veces una fruta y bebía agua directamente de la fuente… Nunca llevé zumos en tetrabrik con pajita, bollería envasada ni botellas de plástico… Algo me dice que las cosas ya no son así…
Residuos29/03/2022
Los niños de entre 8 y 12 años tiran aproximadamente 30 kilogramos de basura procedente de su almuerzo o merienda cada año.
National Geographic
Sé que parece una exageración, pero no lo es tanto cuando hacemos las cuentas. Pongamos por ejemplo que un niño lleva cada día: un zumo en tetrabrik + un paquete de galletas envasadas + una botella de agua… El curso escolar 2019-2020 tiene 174 días lectivos. Hacemos una multiplicación, una suma y el número final es de 522 envases al año. ¡Solo en la merienda del recreo! ¿Cómo podemos evitar todos estos residuos plásticos? La respuesta es muy fácil: usar envases reutilizables y botellas rellenables. En el post de hoy vamos a compartir alternativas libres de plástico para una merienda sin plástico en el recreo.
La educación es el arma más poderosa que podemos usar para cambiar el mundo.
Nelson Mandela.
El recreo es un momento de juego pero también un buen momento para tomar un tentempié y coger fuerzas hasta la hora de comer. Los niños aprenden de lo que ven. Introducir hábitos saludables en sus vidas puede marcar la diferencia en las decisiones que tomen en el futuro. No nos vamos a meter en el tema nutrición. De este tema solo nos atrevemos a decir que siempre son mejores los productos locales, de temporada y nada recomendables los procesados. Os dejamos los consejos de la Boticaria García – 10 Consejos para preparar un bocadillo saludable del recreo.
Hoy queremos hablar de todo lo que rodea a la merienda del recreo. La cantidad de residuos que se generan: tetrabriks con pajita, envoltorios, papel de aluminio, film, botellas de plástico, bolsas…
Por suerte ya se pueden encontrar un montón de alternativas reutilizables para envolver la merienda o transportar el agua. Esta vuelta al cole es una oportunidad genial para introducir nuevos hábitos, empezar algo más que un nuevo curso. Estas son nuestras recomendaciones para una merienda sin plástico:
A la hora de elegir una botella o cantimplora reutilizable para niños recomendamos el acero inoxidable como el mejor material. Las botellas de acero inoxidable son muy resistentes, ligeras y no alteran el gusto o sabor de los líquidos. Puedes elegir un termo para que el agua esté siempre fresca. Adapta el tamaño de la botella a la edad del niño, encontrarás botellas de 250ml, 500ml y 1L. Estas últimas geniales para adolescentes que hacen mucho deporte.
Si todavía no tienes claro que material elegir para la botella de tus hijos te recomendamos este post en el que analizamos brevemente las posibilidades: Botellas reutilizables ¿Cuál es la mejor opción? Plástico, vidrio, aluminio o acero inoxidable…
Para los más pequeños recomendamos añadir a la botella un tapón o tapa que les permita beber con más facilidad y evitar así posibles derrames de agua. Tapa Sport compatible con todas las botellas y termos de 24Bottles.
Consejo. Para que los niños se responsabilicen de la botella, la cuiden y no la pierdan lo mejor es personalizarla. Puede ser una actividad divertida, una tarde de manualidades. La botella se puede pintar con bolígrafos permanentes o decorar con pegatinas.
Envolver el bocadillo con papel de aluminio o film de plástico no es una buena opción. Para envolver los bocadillos o sándwiches te recomendamos los envoltorios reutilizables ¡Mejor sin Plástico!. Tienes muchas opciones para elegir:
Consejo. Para que vuelva a casa con el envoltorio de cera, lo mejor es preparar la merienda para el recreo juntos: enséñale como se envuelve y explícale que tiene que traerlo de vuelta para volver a utilizarlo. Si te decides por el porta bocadillos lo mejor es dejar que sea el niño o niña de la casa el que elija el modelo, que lo sienta suyo
Cualquier bolsa reutilizable de puede servir para llevar la merienda, tienen en tamaño perfecto para llevar fruta, un bocadillo o ¡los juguetes! También puedes aprovechar restos de tela y hacer una en casa, con a ayuda de los más pequeños
Fiambrera reutilizable. Perfecta para llevar la merienda: fruta troceada, unas fresas, zanahorias… También puedes elegir un tamaño más grande para meter en ella el bocadillo y unos frutos secos. Al igual que la botella de acero inoxidable te recomendamos personalizarla para asegurarte de que siempre vuelva a casa con ella.
No es una produccion propia, la fuente es Esturirafi (.com)

Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos

El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud

Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera

Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?

La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores




A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos

