
La educación ambiental es esencial para que la acción climática siga creciendo en el mundo y en futuras generaciones
La educación ambiental es esencial para que la acción climática siga creciendo en el mundo y en futuras generaciones
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas
Los fenómenos extremos impidieron el año pasado acudir a clase a uno de cada siete alumnos en el mundo, el 74% provenientes de países de renta baja y media-baja. La situación afecta de forma desproporcionada a las niñas y adolescentes y pone en riesgo su futuro
Los desastres naturales provocados por el calentamiento global generan daños no solo materiales y físicos. Un reciente informe advirtió que los fenómenos extremos causan traumas en los más jóvenes, que se profundizan en aquellos que son más vulnerables
El cofundador y presidente emérito de Children & Nature Network, describió la situación con esta frase la desconexión moderna con la naturaleza
«Este es el primer estudio que demuestra la evidencia concreta de cómo los espacios verdes urbanos pueden mejorar el bienestar mental en el sentido más amplio y, por lo tanto, deberían conducir a paisajes urbanos más saludables, felices y productivos en el futuro», comenta uno de los miembros del estudio inglés
Los investigadores vuelven a poner bajo la lupa la calidad del agua, el uso de agrotóxicos y la calidad del aire y su vínculo con estas patologías. Además, abrirán una línea de trabajo sobre enfermedades neurodegenerativas, Parkinson y Alzheimer
Un estudio demostró que el 100% de las niñas y niños de la delegación El Mentidero, tienen glifosato en la orina, lo que podría generar desde problemas de desarrollo hasta cáncer
El 50,5% de los niños y adolescentes de los principales aglomerados urbanos del país tiene al menos un servicio público deficitario, situación que entre familias de trabajadores marginales tiene 9,4 veces más chances de suceder que en los sectores medios-profesionales, según un informe divulgado hoy por el Barómetro de la Deuda Social de la UCA
Educar en la ecología y concienciar a los niños sobre la importancia de cuidar el medio ambiente es fundamental. El objetivo es que tengan a su alcance los mecanismos para colaborar con la protección del planeta y que perciban esta forma de vida como algo interesante y no como una obligación
“Apareció Matías y nos dio una mano”, dice Isaac Cholque (38), mientras sonríe. La sonrisa es muy blanca, y se ve más blanca encuadrada en la tez morena. La sonrisa franca le forma dos cachetes redondos, sobresalientes, como signos de admiración
Hace 50 años que un polo industrial tóxico cerca de Valparaíso envenena aire, mar y tierra y a una población que no tiene a donde ir
Una merienda sin plástico. ¿Te acuerdas de cómo era tu merienda a la hora del recreo? Yo tenía una bolsita de tela en la que llevaba un bocadillo, a veces una fruta y bebía agua directamente de la fuente… Nunca llevé zumos en tetrabrik con pajita, bollería envasada ni botellas de plástico… Algo me dice que las cosas ya no son así…
La escuela Secundaria de Formación Agroecológica tiene la primer aula sustentable del país. Enseñan a alimentarse con plantas nativas
Madres por el Clima ha entregado este jueves al Secretario de Estado de Medio Ambiente más de mil cartas de niños y niñas que han recogido a través de AMPAS
Cuando los adultos no se ocupan de algo, los niños pueden aparecer para llamarles la atención sobre sus omisiones
La profesional indica que cuando existe daño en el material genético, las células pueden mutar hacia enfermedades que afecten el neurodesarrollo, estar relacionadas con mal de Parkinson, diabetes y hasta cáncer
"Yo creo que el desafío más grande es la conciencia del ser humano. No entendemos que estamos conectados y que todo lo que hacemos cuenta, desde la mañana a la noche", asegura
En un mundo cada vez más concienciado con la necesidad de conectar con la tierra y el juego no escapa a esa tendencia. La madera es el material orgánico por excelencia y ni los niños, desde su visión natural del mundo, ni los padres y educadores han olvidado nunca las bondades y beneficios de los juguetes de madera. Es por eso que una juguetería como la nuestra da cabida a multitud de juegos y juguetes de madera que proporcionarán momentos de juego inolvidables
Funciona en Concordia y se levantó con materiales de la zona y con un diseño que aprovecha la energía de la naturaleza. La usa una escuela que apuesta fuerte a la educación ambiental y emocional. El proyecto se concretó junto a una ONG uruguaya, un estudio de arquitectura y la municipalidad, entre otras organizaciones, y afirman sus directivos que tanto el modelo educativo como la construcción son replicables
Dos hermanos mendocinos vendieron más de 11.000 lápices de papel que confeccionaron de manera artesanal reciclando hojas de diarios en su casa, que fueron adquiridos a bajo costo por escuelas y empresas públicas y privadas de esa provincia, de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Tierra del Fuego, Misiones y La Pampa
La extensión de las baterías de ion de litio a teléfonos móviles o vehículos eléctricos es una apuesta potente para avanzar hacia modelos más sostenibles y respetuosos con el medioambiente
Uncharted Play es la empresa encargada del proyecto de esta emprendedora
Que importante es cuidar nuestro planeta y todo lo que hay en el!
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida