
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
El renting o alquiler es cada vez más popular entre los conductores que buscan la practicidad en su día a día
Movilidad y transporte13/05/2022El modelo de consumo de las personas ha cambiado con el paso de los años. Tanto es así que, en la actualidad, son ya muchas las personas que prefieren la comodidad de pagar por un producto o servicio, con todo incluido, que les resuelva una necesidad frente a tenerlo en propiedad.
En el ámbito de la movilidad existen varias soluciones en esta línea, entre las que destaca el renting, un servicio cómodo que engloba, en una sola cuota mensual, todos los servicios asociados al vehículo (seguro a todo riesgo, mantenimiento, reparaciones, neumáticos, impuestos, vehículo de sustitución…) y hecho a medida.
Aunque en un primer momento el renting era una solución enfocada hacia las empresas, hoy cerca del 40% de los usuarios de Renting ya son particulares y autónomos que contratan este servicio por la comodidad, la facilidad de control del gasto y la adaptación del servicio en función de sus necesidades. Pero también por la emergencia climática en la que se encuentra el planeta, lo que ha provocado que se tomen medidas restrictivas de acceso a ciudades como Madrid y Barcelona.
La incertidumbre de cómo evolucionará la tecnología en la fabricación de motores propulsados por energías alternativas en los próximos años hacen del renting una solución de movilidad aún más atractiva para las personas, dada la durabilidad del contrato, normalmente entre 12 y 60 meses, y a la seguridad que proporciona acceder a un vehículo actual, sostenible y eficiente.
Las cifras relacionadas con el renting ponen de manifiesto la gran acogida que ha recibido este servicio por parte de los conductores. Según datos de la AER (Asociación Española de Renting de Vehículos), las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, hasta el pasado mes de agosto, se han elevado hasta las 210.074 unidades, lo que supone un incremento del 7,01% en comparación con el mismo periodo del año precedente, en el que se contabilizaron un total de 196.313 unidades.
Además, el peso del renting en el total de las matriculaciones se sitúa en el 20,01%, cifra que el organismo había estimado registrar en 2021. Así pues, un quinto del total de matriculaciones total que se realizan a nivel nacional se hacen sobre vehículos de renting que ponen a disposición de los conductores firmas como Sabadell Renting, que da respuesta a las necesidades de movilidad de particulares, negocios y empresas a través de una amplia gama de vehículos ECO, con equipamiento Premium y un servicio profesional y personalizado a cada cliente.
No es una produccion propia, la fuente es World Economic Forum (.org)
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida