
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
¿Cuánto cuesta poner paneles solares en casa? ¿Es complicado instalarlos? ¿Necesitamos días soleados para que funcionen? Despejamos todas las dudas
Energía renovable30/05/2022Así como todos necesitamos del planeta, nuestra Tierra también necesita de nosotros. Es por esto que existe la motivación de comenzar a utilizar los recursos renovables; esas fuentes inagotables de energía como lo es nuestra estrella masiva. Entonces, en el caso de la electricidad, los paneles solares surgen como una opción que en un futuro pretende sustituir al origen de la corriente convencional.
Tener este tipo de dispositivos en casa se está volviendo cada día más común y esa es una buena noticia. Los cálculos que hacen en Europa es que para finales del 2030 el 35 % del consumo de energía venga de los paneles solares, según reseña El Idealista.
El consumo de energía convencional, además de gastar recursos que no se pueden recuperar posteriormente, es una fuente inagotable de causar gases del efecto invernadero.
De esta manera, mientras cargamos el celular, tenemos la calefacción o aire condicionado encendido, o calentamos cuánta cuestión se nos cruce en el microondas estamos influyendo negativamente sobre la Tierra.
Hay muchas personas que son conscientes de esta situación y poco a poco se suman a la instalación de paneles solares.
Entonces, nos hicimos un divertido paseo por Internet para despejar las dudas que teníamos y así hacerles una bitácora de este entretenido recorrido. Precios, modos de instalación, desventajas y hasta las situaciones relacionadas al clima serán abordados en esta reseña.
Día de la Tierra: Productos sustentables Los paneles solares son una inversión que, en el largo plazo, beneficiarán tu economía. (Dreamstime)
Vamos a iniciar por los que a todos nos interesa: ¿Cuánto cuesta ser benevolentes con la Tierra? Es costoso, no los vamos a engañar ni a mantenerlos en misterio. Pero veamos cuál es el peso que representa en el bolsillo y las ventajas económicas que esto representa a largo plazo.
Nuestra visita por Internet nos mostró tres marcas que parecen ser las más comunes para alimentar el hogar. Además, tomamos como referencia que, dependiendo de cada casa, el mínimo serían 4 laminas y el máximo 12. Nos fuimos con las de cuatro y ocho.
Primero les decimos los precios de cada una y después la cantidad de artículos que logra alimentar (son muchos, en principio vale la pena).
La marca Branik tiene un set de cuatro láminas que se ubica cercano a los 1.400 dólares. Llega con Panel solar, Regulador solar, Inversor Onda Modificada, Batería AGM y Conector Mc4. Ofrece 2.6 KW.
Hay otra de la marca Must que cuesta 2.500 dólares pero trae dos láminas más (6), el mismo resto de componentes adicionales y da energía de 6.5 KW.
Y después hay una de la gente de E-cologica, de ocho paneles solares, que cuesta 1.400 dólares. Llega con regulador 60A,3 baterías ciclo profundo 105-110Ah,1 inversor 2000w, 4 luces led 12v 5w, soportes metálicos para paneles y tablero autoinstalable listo para conectar.
La cantidad de paneles solares influye la cantidad de energía que se genera.
Muy lindo lo de los precios. Pero ¿Qué puedo conectar y qué no con estos paneles solares? Los muchachos de Branik nos cuentan en su publicación lo siguiente:
“Con este kit puede alimentar heladera, freezer, computadora, televisor, cargar celulares y usar pequeños electrodomésticos que consuman menos de 2000w nominales con picos de arranque de menos de 4000w”. Nos pareció bastante funcional: esperaba menos.
La instalación de los paneles solares no es colocar las láminas en donde les de Sol y ya. Se necesita de un equipo preparado que coloque los aparatos en sitios en los que nadie corra peligro.
Además, el instalador debe tener mínimos conocimientos en electricidad, ya que va a dualizar el modo de corriente en casa para que podamos usar ambas: la corriente por las que nos llega la factura mes a mes y la del kit de paneles solares.
Si vives en casa no hay drama, los paneles se colocan preferiblemente en el techo. Y si vives en edificio también, pero en este caso necesitas de mayor metraje de cables para que bajen a tu departamento. Asimismo, es necesario tener un permiso para ocupar el espacio de la azotea, ya que esa es un área común del condominio.
Es un problema. Pero solucionable. Estos kits que les presentamos tienen un aparato capaz de almacenar cierta cantidad de energía para los días de lluvia.
Entonces, se aprovechan los días de Sol y al mismo tiempo se realiza un consumo eficiente de administración de cargas; algo que ya hacemos en la cotidianidad para cuidar que la factura no venga elevada.
No es una produccion propia, la fuente es Fayer Wayer (.com)
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento