
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Se ofrecerán paneles solares gratuitos para tejados de hasta 3.000 hogares de bajos ingresos en Nueva Gales del Sur, Australia
Energía renovable29/06/2022El plan, financiado por el gobierno Australiano, reducirá las facturas de electricidad en más de 300 $ al año, según el departamento de medio ambiente y energía.
La instalación de prueba, con un valor aproximado de 4.000 dólares cada una, estará disponible en cinco regiones: Central Coast, North Coast, South Coast, Sydney-South e Illawarra-Shoalhaven.
Para participar en el programa, los solicitantes deben tener su propia casa, una tarjeta de concesión de pensión válida o una tarjeta dorada del departamento de asuntos de veteranos, y optar por no participar en el reembolso para familias de bajos ingresos durante 10 años.
El gobierno ha presupuestado 15 millones de dólares para reducir el impacto de los altos precios de la energía y el plan forma parte de su determinación por reducir las emisiones y luchar contra el cambio climático, dijo el martes el ministro de Energía Matt Kean.
Para hogares de bajos ingresos, el coste de comprar e instalar un sistema solar fotovoltaico en su tejado puede ser prohibitivo, por lo que hemos organizado esta prueba piloto para que un mayor número de estos propietarios de viviendas puedan aprovechar el ahorro que ofrece la generación de energía solar en los tejados.
Matt Kean, ministro de Energía.
Además del potencial de ahorro en las facturas, la incorporación de hasta 3.000 sistemas solares extra en los tejados añadirá más de ocho megavatios de capacidad renovable para ayudar a mantener una red eléctrica limpia, asequible y fiable.
Matt Kean, ministro de Energía.
No es una produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?