
India 'combate' al plástico
En el pais asiático aprobó una nueva ley que obliga a los productores, importadores y propietarios de marcas a reciclar hasta el 50 % del plástico que utilizan o producen
Residuos22/08/2022 Marcos Bach para Medio Ambiente en Acción
Como se redactó en El Empaque (.com), la nueva iniciativa para evitar que los preciosos espacios naturales que rodean la ciudad más densamente poblada de la India caigan en desgracia por nuestra adicción al material, el Gobierno de ese país ha aprobado una ley en la que obligará a los productores, importadores y propietarios de marcas, los principales responsables de la crisis del plástico, a reciclar hasta el 50 por ciento del plástico que producen en los próximos tres años.
La medida tiene como objetivo combatir no solo el conocido y fácil de reciclar PET, sino también todos los tipos y materiales de plástico. Asimismo, bajo la normativa sobre Responsabilidad Extendida del Productor de Envases de Plástico, existe la obligación en India de utilizar contenido reciclado en envases flexibles, rígidos y multicapa
Esto es más de lo que cualquier otro país del mundo ha implementado hasta ahora. Específicamente, cada material bajo esta ley tendrá su propio uso obligatorio de contenido reciclado. Por ejemplo, la categoría I (plástico rígido) tiene el objetivo obligatorio del 30 % de contenido reciclado en el material para 2025, con aumentos del 10 % hasta 2028.
India ha reconocido que tiene un problema con los desechos plásticos, pero está dando los pasos correctos e intentando estar a la altura de los desafíos que presenta. Al elevar este estándar para el reciclaje, India puede inspirar un cambio en la lucha contra la contaminación plástica y sus acciones podrían actuar como una hoja de ruta a seguir por otros líderes mundiales.
La tendencia actual en acción para combatir el plástico muestra que los países en desarrollo están muy por delante con muchos ejemplos destacados para que otros países a nivel mundial puedan inspirarse.


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?




Aguas Andinas lanza proyecto pionero de recarga artificial un acuífero chileno para tiempos de escasez
El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático

El calor extremo duplica partos prematuros y muertes fetales en el mundo, según estudio
Un informe científico identificó un aumento sostenido de jornadas térmicas que superan umbrales críticos para la gestación, con efectos directos sobre la salud materna y neonatal en diversas regiones

La Antártida sumó hielo de golpe, pero no son buenas noticias para la ciencia
La Antártida ganó hielo entre 2021 y 2023, pero fue por más nieve. No frena el cambio climático: la pérdida de hielo sigue y el planeta se sigue calentando

Turismo en Hawái será más caro: aumentan impuestos para combatir el cambio climático y desastres
Tras el incendio que arrasó la ciudad de Lahaina en 2023 y dejó más de 100 víctimas, el estado implementará un aumento para financiar medidas de prevención ambiental y reducir el riesgo de futuras tragedias