¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
¿Te sobran perchas de madera en el hogar? Reutiliza estos objetos para fabricar mesitas, maceteros y mucho más
Reciclaje y Manualidades23/03/2023Marcos BachMuchas personas tienen en sus hogares perchas de madera que no utilizan. En vez de que estén acumuladas, dale un segundo empleo para fabricar artículos de gran utilidad en el hogar. Los resultados te sorprenderán.
Los ganchos o perchas de madera son utensilios muy útiles para guardar ropa. Gracias a su diseño, podemos colgar chaquetas, casacas, camisas y otras prendas con facilidad sin que se arruguen o estropeen.
En muchas ocasiones, nos percatamos que nos sobran perchas en el hogar y, en lugar de darle un segundo uso, los desechamos. Desde El Comercio de Perú propone descartar esta práctica y conviértelos en artículos prácticos.
Reutiliza las perchas de madera que tienes en casa, siguiendo estos consejos de la youtuber LUZ BLANCHET. De esta manera, podrás convertir estos objetos en mesas, maceteros y otros artículos.
Si quieres fabricar una mesa de dos niveles con perchas de madera, utiliza los siguientes materiales: dos cartones de 32 cm o charolas, 4 ganchos de madera, brochas, esmalte blanco, cinta adhesiva, destornillador, alicate y una regla. El punto de partida es pintar una de las charolas de blanco
Además de 4 ganchos de madera, necesitarás para este proyecto escuadras, arandelas, tornillos, destornillador, pinzas y lápiz. Después de construir la base de la mesa, coloca dos gomitas antiderrapantes y un vidrio redondo.
Utiliza los mismos materiales para elaborar un original macetero.
Es el material por excelencia en muchos hogares. De la manera se puede crear armarios, superficies, paredes y techos en casas. Asimismo, es idóneo para trabajos de carpintería, fabricación de calzado e incluso combustible.
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
Las previsiones para este verano no son buenas y los expertos advierten por un fenómeno de calor extremo
La Cumbre de la Amazonia tuvo como base dos premisas consensuadas: que la selva no puede alcanzar un punto de no retorno y que es necesario un gran esfuerzo regional de cooperación para proteger los bosques, la biodiversidad y los pueblos originarios
La situación se plantea crítica: la ausencia de lluvias en la primera mitad de enero sumado al aumento de las marcas térmicas comenzará a amenazar a la actividad agropecuaria. En cambio, el turismo de la costa Atlántica festeja la situación meteorológica
Con el pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que incluye a diciembre, ya se sabe lo que se espera para el comienzo de la temporada de verano 2025 en Argentina
Este combustible del futuro, con una densidad energética tres veces superior a la de los combustibles fósiles y cero emisiones contaminantes, se perfila como la solución ideal para combatir el cambio climático y reducir nuestra dependencia de los recursos no renovables