
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
¿Te sobran perchas de madera en el hogar? Reutiliza estos objetos para fabricar mesitas, maceteros y mucho más
Reciclaje y Manualidades23/03/2023Muchas personas tienen en sus hogares perchas de madera que no utilizan. En vez de que estén acumuladas, dale un segundo empleo para fabricar artículos de gran utilidad en el hogar. Los resultados te sorprenderán.
Los ganchos o perchas de madera son utensilios muy útiles para guardar ropa. Gracias a su diseño, podemos colgar chaquetas, casacas, camisas y otras prendas con facilidad sin que se arruguen o estropeen.
En muchas ocasiones, nos percatamos que nos sobran perchas en el hogar y, en lugar de darle un segundo uso, los desechamos. Desde El Comercio de Perú propone descartar esta práctica y conviértelos en artículos prácticos.
Reutiliza las perchas de madera que tienes en casa, siguiendo estos consejos de la youtuber LUZ BLANCHET. De esta manera, podrás convertir estos objetos en mesas, maceteros y otros artículos.
Si quieres fabricar una mesa de dos niveles con perchas de madera, utiliza los siguientes materiales: dos cartones de 32 cm o charolas, 4 ganchos de madera, brochas, esmalte blanco, cinta adhesiva, destornillador, alicate y una regla. El punto de partida es pintar una de las charolas de blanco
Además de 4 ganchos de madera, necesitarás para este proyecto escuadras, arandelas, tornillos, destornillador, pinzas y lápiz. Después de construir la base de la mesa, coloca dos gomitas antiderrapantes y un vidrio redondo.
Utiliza los mismos materiales para elaborar un original macetero.
Es el material por excelencia en muchos hogares. De la manera se puede crear armarios, superficies, paredes y techos en casas. Asimismo, es idóneo para trabajos de carpintería, fabricación de calzado e incluso combustible.
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?