
Nuevo método para crear baterías para carros más sostenibles, se hacen con madera
Los desechos son transformados en grafito alternativo mediante pirolisis, el nombre de la descomposición química
Los desechos son transformados en grafito alternativo mediante pirolisis, el nombre de la descomposición química
Con pequeños cambios podemos empezar a reducir el plástico en el hogar. Siete consejos para aplicar ya en la cocina
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
Pronto estaremos viendo el lanzamiento del primer satélite de madera, una iniciativa que promete cambiar la exploración espacial
Un grupo de ingenieros estadounidenses ha mejorado la eficiencia de las cocinas solares con un absorbente de partículas de carbón
¿Te sobran perchas de madera en el hogar? Reutiliza estos objetos para fabricar mesitas, maceteros y mucho más
Hace unos 8 años, una importante productora de papel de Finlandia se dio cuenta de que el mundo estaba cambiando
Así surge de los datos del reporte anual de la autoridad médica inglesa que además muestra cuánto más contaminantes son las salamandras, aún las ecológicas, comparadas con la calefacción a gas o eléctrica
En 2022 la Escuela Municipal de Economía Circular también relevó 38 fábricas que aportan materiales reciclables a partir de los cuales se elaboran muebles, instrumentos musicales, macetas y otros productos.
Tras pasar por el laboratorio para hacerla más resiliente, la madera de toda la vida se perfila como uno de los materiales imprescindibles de la arquitectura del futuro inmediato. Con ella como estructura ya se están levantando edificios de varias plantas más sostenibles, menos contaminantes, más saludables. Iglesias, condominios de lujo, vivienda social... No hay marcha atrás
Cuando se trata de innovación y tecnología, Japón es uno de los países que más desafían nuestra capacidad de asombro. Por aquellos lares ya se habla de fabricar "coches naturales hechos de árboles", con un material llamado nanofibra de celulosa, para superar el reto de la reducción de emisiones
Una nueva investigación desafía la política de la Unión Europea de que la bioenergía de la madera es neutra en carbono. Desplazar el carbón por la madera para la generación de energía empeorará el cambio climático dicen los investigadores del MIT, UMass Lowell y Climate Interactive
Los ejecutivos, reunidos en una celebración del Día de la Tierra en Georgia, acogieron la noticia con entusiasmo. Pero yo no lo sentí así
El producto de desecho de la preparación del café puede tener un segundo uso
En las diferentes regiones del país, el INTI alienta a arquitectos y constructores a poner en práctica las eficaces técnicas de la bioarquitectura para hacerles frente a los múltiples daños que provoca el cambio climático
De entre todas las especies de árbol, el fresno verde seguramente sea la más importante para el rocanrol. Se trata de una especie que crece en la llanura de inundación del río Misisipi
¿Quieres un proyecto divertido que no cueste mucho? ¿Tienes hijos y una cantidad aceptable de tiempo disponible?
La compañía, a través de su matriz, Kingfisher, se compromete a poblar más bosques de los que utiliza a fin de compensar su huella para 2025 para dar respuesta a los desafíos de deforesación
La iniciativa está liderada por un grupo de jóvenes mendocinos (argentinos) que proponen una especie de madera plástica para evitar la tala de más de un millón de árboles
El proyecto en su conjunto es una respuesta de múltiples abordajes al desafío de la reparación mediante la inteligente combinación de diseño sostenible, social y arquitectónico
La industria de la construcción es responsable del consumo de aproximadamente el 75% de los recursos naturales del planeta.
La madera viene empleándose en construcción desde hace siglos, pero ahora parece tener un gran futuro "tecnológico" gracias a este invento
El estudio de arquitectura escandinavo, C.F. Møller Architects, ha subido el listón de la arquitectura sostenible con la reciente construcción de la Torre de Kajstaden, el edificio de madera más alto de Suecia.
La madera fue el material que permitió a las primeras sociedades realizar sus actividades para el desarrollo de la ciudad: el transporte, las vías de comunicación, la infraestructura, el refugio y la arquitectura.
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich