
7 podcasts sobre el cambio climático y sostenibilidad
En este camino hacia un futuro más sostenible, la educación juega un papel crucial, y no siempre tiene que ser en un aula o a través de libros densos. Los podcasts se han convertido en una poderosa herramienta para informarnos, reflexionar y actuar, todo mientras acompañan nuestra rutina diaria
Noticias Generales20/12/2024

Desde historias inspiradoras de activistas hasta análisis profundos de soluciones innovadoras, los podcasts sobre cambio climático y sostenibilidad nos invitan a aprender y, más importante aún, a hacer algo al respecto.
Porque la acción climática no solo ocurre en grandes conferencias o proyectos globales, también comienza en nuestra forma de pensar, hablar y tomar decisiones cotidianas. Por desde Futuro Verde, te comparten esta lista de podcasts que no solo informan, sino que motivan a ser parte del cambio.
1. Naturalmente
¿De qué trata? Naturalmente es el podcast de la Fundación Biodiversidad que nace con el objetivo de aportar nuevas ideas y nuevas visiones para afrontar los retos medioambientales a los que nos enfrentamos. En este podcast participan protagonistas de todos los ámbitos: científico, académico, empresarial, conservacionista, local, emprendedor, social o periodístico. El objetivo es darle el espacio que merece a un tema tan transcendental para nuestra supervivencia.
2. Estamos Muy Verdes
¿De qué trata? Estamos muy verdes es un espacio amable, producido desde la humildad, entretenido y emocionante, con un toque de humor sofisticado. No hay un podcast similar en España. Nuestras presentadoras, Isabel Moreno e Irene Baños, tratarán diferentes temas relacionados con el cambio climático y la crisis planetaria mostrando acciones en marcha para mitigar y adaptarnos a ellas.
3. RSC rescate sostenible corporativo
¿De qué trata? Rescate Sostenible Corporativo, tu pódcast salvavidas para sobrevivir en las selva de la sostenibilidad sin morir en el intento.
Somos Paula Baldó, Transformadora Sostenible que puedes encontrar en envirall.es, y Enoc Martínez, estratega de la comunicación, que puedes encontrar en oikosmsp.com
4. Arquitectura y Sostenibilidad
¿De qué trata? El podcast Arquitectura y Sosteibilidad pretende difundir ideas, conceptos, buenas prácticas y estrategias que permitan tomar acciones contra el cambio climático, la optimización del uso de los recursos y la correcta gestión de residuos, no solamente desde la mirada del arquitecto, sino también desde la perspectiva de otros profesionales, los usuarios, la comunidad y las empresas.
Conozca los procesos y experiencias de expertos en urbanismo, ecología urbana, resiliencia, infraestructura, espacio público, sistemas pasivos, sistemas activos, diseño, eficiencia energética, certificaciones, construcción, materiales, ciclo de vida, energías renovables, residuos, siempre desde el filtro de la sostenibilidad.
5. Somos Naturaleza
¿De qué trata? La naturaleza se ve, se huele, se toca y, sobre todo, se escucha gracias a Somos Naturaleza, nuestro podcast. Vamos a ser el altavoz de los animales y las plantas con los que compartimos el planeta y os vamos a contar, de una forma entrentenida, los proyectos en defensa del medio ambiente en los que trabajamos.
Este podcast está conducido por el equipo de Comunicación de WWF España: Coral García Barón, Marta Donlo y Álvaro Rodríguez. La música original está compuesta por Miguel Valladares Salado.
6. Climabar
Sintonízalo aquí y también en Podimo
¿De qué trata? El cambio climático ha tenido la peor campaña de marketing de la historia. Con este podcast, acercamos la crisis climática a todas las personas más allá de la “burbuja verde” donde suele quedarse la concienciación ambiental a través del humor. Queremos que el fin del mundo nos pille informadas, pero pasando un buen rato.
7. Brújula Sonora
¿De qué trata? Somos un podcast de entrevistas e historias de América Latina que busca entender conexiones entre ambiente, economía, clima y salud, analizar el panorama mundial y compartir soluciones innovadoras que nos muestren la ruta a otras posibilidades.




La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos

El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país

Indígenas y activistas exigen en Quito el fin de la extracción petrolera en la región amazónica
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra



Italia dicta una sentencia histórica: 11 exdirectivos de Miteni, condenados a 141 años de cárcel por envenenar el agua
Los antiguos directivos de la empresa química Miteni fueron condenados a penas de prisión tras ser declarados culpables de contaminación del agua en el noreste de Italia


En los últimos dos años, México descendió 24 lugares en el Índice de Desempeño Ambiental (EPI), pasando del puesto 73 en 2021 al 97 en 2023

5 técnicas de secuestro de carbono para mitigar el cambio climático
Además de la reducción en las emisiones, otra posible vía en la transición hacia las energías limpias es el secuestro de carbono

La obsesión de Singapur por la sombra que la convierte en un modelo en el mundo para combatir el calor
El calor es la amenaza climática más letal para la humanidad; cada año mueren más personas por el calor que por las inundaciones, los huracanes y los incendios forestales sumados