
Fallece Jane Goodall, la reconocida conservacionista e investigadora de chimpancés
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro

Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro

La educación ambiental es esencial para que la acción climática siga creciendo en el mundo y en futuras generaciones

Durante la campaña de verano 2025 de Global Penguin Society se logró evitar el uso de 35.000 vasos plásticos y 40.000 sorbetes plásticos en las playas, además de retirar 2 toneladas de residuos plásticos de las costas patagónicas

Los fenómenos extremos impidieron el año pasado acudir a clase a uno de cada siete alumnos en el mundo, el 74% provenientes de países de renta baja y media-baja. La situación afecta de forma desproporcionada a las niñas y adolescentes y pone en riesgo su futuro


La alfabetización ecológica es una invitación a la reconciliación profunda con nuestra esencia, a aceptar con humildad que somos una especie más entre millones, con las cuales compartimos un ancestro común

En este camino hacia un futuro más sostenible, la educación juega un papel crucial, y no siempre tiene que ser en un aula o a través de libros densos. Los podcasts se han convertido en una poderosa herramienta para informarnos, reflexionar y actuar, todo mientras acompañan nuestra rutina diaria

El 83% de los ODS reportan progresos limitados o incluso retrocesos. En ese universo, la Argentina está en el puesto 47% en un ranking de 166 países

En América Latina, el interés por las noticias sobre el cambio climático es mayor que en cualquier otra parte del mundo

Una investigación de la Cruz Roja Argentina reveló que un alto porcentaje de la población expresa preocupación por el cambio climático y el dengue

Ganador de un premio como uno de los 30 educadores ambientales mas influyentes del Mundo

Solo el 17% de los objetivos de la Agenda 2030 están en camino de alcanzarse en todo el mundo. En ese universo, la Argentina está en el puesto 47% en un ranking de 166 países

El cofundador y presidente emérito de Children & Nature Network, describió la situación con esta frase la desconexión moderna con la naturaleza

Las barras del cambio climático ("Climate Stripes") son una herramienta poderosa y visualmente impactante para comunicar el fenómeno del calentamiento global

Suele argumentarse, con sobrados fundamentos, que las jóvenes generaciones tienen mayor compromiso

Hoy, más que nunca, es necesario proteger nuestro capital ambiental y cuidar los recursos para lograr un desarrollo sostenible, que tenga en cuenta la inclusión social

La interacción entre las personas y el medio ambiente, un foco al que debemos prestarle atención

El plástico es uno de los elementos más contaminantes y que más tiempo tarda en degradarse. Una buena idea surca los mares a bordo de un barco para tratar de ayudar al medio ambiente

Bioferia, que se hace desde hoy en el Hipódromo de Palermo, propone a los participantes consejos para reducir los efectos del calentamiento global

El informe de la OMS señala que los efectos que el ruido provoca en la salud o en la audición generalmente se advierten a largo plazo, y es difícil asociarlos a este tipo de contaminación

La fecha fue establecida por Ley en 1995 para recordar una tragedia producida por los gases emanados de una red cloacal en la que se vertieron residuos industriales

La sostenibilidad que ya está en marcha para mitigar el calentamiento global abre nuevas puertas a especializaciones antes desconocidas. Cuáles serán los perfiles buscados

Las claves al momento de contar un accionar empresarial, lo malo de la exageración y las consecuencias de una mala estrategia; el caso de LN Naturaleza y su monitoreo legislativo

Emplazado sobre el desierto sanjuanino, al pie del cerro Parkinson, el espacio educativo combina "las tres variables de la sustentabilidad: lo social, lo ambiental y lo económico", y no emite gases de efecto invernadero

A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables

Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción