
"La Mayor Estafa del Mundo"
"Hace años se decía que el enfriamiento global acabaría con el Mundo, luego dijeron que el calentamiento global acabaría con el Mundo" esto dijo Donald Trump durante su discurso en las Naciones Unidas
Politicas Ambientales26/09/2025
Marcos Bach

Esta semana se realiza la asamble de las Naciones Unidas, en su sede en Nueva York, siendo el espacio para que lideres politicos de todos los puntos del globo hablen ante sus iguales y los millones de personas del Mundo para discutir diferentes tematicas desde economía y politica internacional hasta el genocidio en Gaza y el Cambio Climático.
Uno de los que puso en el Cambio Climático en agenda fue Donald Trump, quiene durante su turno ante el microfono se tomo su tiempo para desacreditar a la crisis climatica y a la ciencia que la respalda y confirma.
Pero ¿Qué dijo Trump?
- "La mayor estafa jamas perpretada en el Mundo."
- "Si los paises no salen de las ´estafa verde´ fracasaran."
- "Las predicciones de la ONU y de muchos otros, a menudo por malas razones, fueron erroneas."
Video Original de Eco News (Instagram)
Describio a Naciones Unidas y cientificos como "estupido", por costar fortunas con la predicción del Cambio Climático. Además señalo que ese termino surgio para evitar equivocaciones en las mismas predicciones.
¿Cómo debemos contraargumentar a Trump?
La herramienta para hacerlo es la Ciencia, miles de datos verificados que muestra otra realidad a la que el presidente estadounidense describe.
El 2024 fue el año más caluroso jamás registrado, con 1,6° por encima de las temperaturas preindustriales. Sumado a que cada año de la última decada se rompieron los records de temperatura maxima registradas. Esto llevo a más fenomenos meteorologicos extremos que causan perdidas de vidas y gigantescos gastos economicos.
Es inequivoco que la influencia de la actividad humana ha calentado la atmosfera, la tierra y los oceanos.
Reafirman en la ONU
Existe un consenso cientifico superior del 90% sobre que el Calentamiento Global que estamos viviendo actualmente es a causa de la influencia en el ambiente del ser humano. A la par de las Naciones Unidas, la OMS advierte que entre 2030 y 2050 habrá 250.000 muertes extra cada año por sus impactos en salud, alimentos, agua y vivienda. Desde otras fuentes, el Banco de España calcula que actuar cuesta menos que no hacer nada: la transición verde reduce los riesgos económicos de la inacción.
Video Original de Eco News (Instagram)
El “carbón limpio y hermoso”
Trump tambien ataco a las energía renovables, categorizandolas como "pateticas". Por otra parte, defendio a los combustibles fosiles, en especial al carbón, señalando su importancia en la generación de energía.
Esta postura muestra la negación a dos partes: La importancia de las energías verdes y el impacto climático de los combustibles fosiles. Sobre energías renovables, IRENA y la ONU confirman que la solar y la eólica ya son más baratas que el carbón, el gas o el petróleo, y que son la clave de la transición energética. Mientras que la ciencia muestra que el carbón sigue siendo uno de los combustibles más contaminantes.


A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

Directora de la COP30: “Necesitamos una mejor estrategia para abandonar los combustibles fósiles”
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil

¿Qué es la transparencia climática y por qué es importante?
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables

¿Qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?



A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

El Observatorio de Acción Climática: El Espejo Crítico de la Agenda Ambiental Argentina
En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU pide frenar la expansión de los centros de datos que alimentan la IA porque amenazan el agua y la energía
La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos



