
"Hace años se decía que el enfriamiento global acabaría con el Mundo, luego dijeron que el calentamiento global acabaría con el Mundo" esto dijo Donald Trump durante su discurso en las Naciones Unidas
"Hace años se decía que el enfriamiento global acabaría con el Mundo, luego dijeron que el calentamiento global acabaría con el Mundo" esto dijo Donald Trump durante su discurso en las Naciones Unidas
En un contexto donde el negacionismo climático se ha instalado en el discurso oficial, las provincias argentinas comienzan a marcar el rumbo en materia de adaptación y mitigación
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
El cambio climático y la capa de ozono son dos de los temas más discutidos en el debate ambiental global. Sin embargo, aunque son conceptos distintos, suelen confundirse debido a ciertas similitudes superficiales en su impacto ambiental y su cobertura mediática
Más allá del negacionismo, el mundo ya implementa políticas de protección del planeta
Técnicos de la secretaría de Ambiente y la Cancillería recibieron la orden de retirarse del evento mundial, que alerta sobre los graves efectos del cambio climático en el planeta
Si bien los números aún no son definitivos, es más que evidente que Donald Trump ha ganado las elecciones en Estados Unidos y esta es la peor de las noticias para la enconada lucha contra el cambio climático que se está llevando a cabo en todo el mundo
Sarah Ott pasó años creyendo que el cambio climático era un engaño, influenciada por sus amigos de su iglesia y por locutores populares de derecha que emiten en el sur de Estados Unidos
El secretario Daniel Scioli y la subsecretaria Ana Lamas recibieron a la Red Argentina de Periodismo Científico
A pesar de las pruebas abrumadoras, algunos insisten en rechazar o minimizar el fenómeno
Enrique Dans fue entrevistado para El Español en 2019 hablando sobre su libro, «Viviendo en el futuro«, y durante ella analizo la llegada de la activista climática Greta Thunberg, «Greta Thunberg es un símbolo, si funciona da igual si está mediatizada o si es extravagante«
¿Estamos comunicando bien a la ciudadanía esa necesidad de actuar? ¿Por qué sigue habiendo gente que niega el cambio climático? ¿Funciona el mensaje de urgencia? Son preguntas que le hemos formulado a Fernando Carruesco, director de Innovación y Marketing de INESE y antes al frente de Campañas y Sensibilización en Save the Children España, y estas son sus respuestas
“El cambio climático es un proceso natural que siempre ha formado parte de la historia de la Tierra, por lo que no hay que preocuparse”. “¿Cómo va a estar produciéndose un cambio climático si hace frío?”
"Dar información sin más, por ejemplo, no es una buena estrategia, y se ha demostrado poco efectiva", apunta Carlos Porcel
La meteorología no parece secundar las tesis de quienes no reconocen el cambio climático y los fenómenos atmosféricos extremos asociados a este
Un nuevo estudio advirtió que el fenómeno, atribuido al aumento de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, plantea nuevos desafíos para la conservación y la biodiversidad en la región
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil