
Un estudio sugiere que los hombres franceses contaminan más que las mujeres
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
¡Histórico! Portugal es el primer país del mundo en operar su sistema eléctrico con suministro de energía 100% renovable durante seis días
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Cuando hace una década el pionero de la aviación Bertrand Piccard encabezó un vuelo muy publicitado alrededor del mundo en un avión propulsado por luz solar, generó conciencia sobre el cambio climático, pero no prometía revolucionar los viajes aéreos
Dos investigadoras utilizaron modelos informáticos para llegar a este planteo. Por qué creen que las emisiones de gases de efecto invernadero tienen un rol clave en este fenómeno
La Mesa Argentina de Carbono calcula que el país podría generar ingresos entre $250 y $350 Millones de dólares anuales con la transferencia de créditos de carbono
La conferencia sobre el clima, celebrada en Bakú, ha llegado a su fin después de dos semanas difíciles. Hubo una lucha por la financiación climática hasta el final
El calentamiento global está generando fenómenos extremos. Septiembre del 2023 fue el mes más caluroso en 174 años de registros y fue uno de los años con mayores temperaturas
Hablamos con Louise Didriksson, una de las socias del prestigioso White Arkitekter, sobre la importancia de que entorno construido tenga un impacto positivo en los sistemas naturales
Han calculado el número de planetas Tierra que necesitaríamos si todos viviésemos como la población de Estados Unidos, India o Alemania
Una investigación reconstruye la evolución de las temperaturas de la Tierra desde que apareció la vida no microscópica en el planeta
Go Electric es una compañía argentina que se dedica a convertir cualquier auto convencional de combustible a uno eléctrico y libre de emisiones de carbono
Científicos del MIT y Harvard han desarrollado un proceso innovador para convertir el CO2 en combustible. El objetivo es doble: además de reducir las emisiones antropogénicas de dióxido de carbono, genera una fuente de energía renovable
más de 60 países han manifestado su apoyo a un acuerdo encabezado por la unión europea, estados unidos y emiratos árabes unidos para triplicar las energías renovables en esta década y alejarse del carbón, dijeron a Reuters en 2023
Casi una cuarta parte de las marcas de moda más importantes del mundo, como Reebok, Tom Ford y DKNY, no tienen un plan público de descarbonización, según un informe
En el debate sobre la transición energética, una rama propone al gas natural como el reemplazo al petróleo
La idea es que empresas, instituciones e individuos puedan compensar sus emisiones invirtiendo en iniciativas que absorban la misma cantidad de CO en otras partes del planeta, total la atmósfera es la misma
Google, Microsoft, Meta y Salesforce anunciaron que hasta 2030 comprarán 20 millones de toneladas de créditos de carbono para mitigar sus emisiones contaminantes
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?