
Crean productos reciclados a partir de restos de la camiseta de la Selección
Este proyecto es el resultado de un acuerdo entre la cooperativa Creando Conciencia, la empresa textil TEXCOM y la Fundación Impulso y Encuentro
Este proyecto es el resultado de un acuerdo entre la cooperativa Creando Conciencia, la empresa textil TEXCOM y la Fundación Impulso y Encuentro
En la búsqueda de una relación amigable entre la industria de la moda y el medioambiente, también hizo un llamado a “reutilizar y heredar prendas” por generaciones
A pesar de sus efectos dañinos en el planeta, esta sustancia está por todas partes; un periodista hizo el experimento de prescindir de este material un día
En el marco del próximo Día de la Tierra, National Geographic reunió a diseñadores, productores y especialistas en moda sustentable para consultarles cuáles son sus consejos para ciudar al planeta, sin perder el estilo
Fue desarrollado por un equipo de investigadoras del CONICET y la Universidad de Rosario. El nuevo material es biodegradable y se obtiene a partir de la reutilización de desechos de la industria agroalimentaria. Podría usarse para confeccionar ropa, calzado y accesorios.
Nos ponemos el 40% de la ropa que tenemos en nuestros armarios. En España se tiran 900.000 toneladas al año de productos textiles a los vertederos
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil
La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?
A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento
En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción