
Un informe asegura que en la Argentina ya se destruye más del ambiente de lo que aporta, y que hay una "deuda ambiental". Se llegó a este punto un mes antes de lo esperado a nivel global
Un informe asegura que en la Argentina ya se destruye más del ambiente de lo que aporta, y que hay una "deuda ambiental". Se llegó a este punto un mes antes de lo esperado a nivel global
Según un estudio, a partir de hoy el país ya consumió la totalidad de los servicios naturales que poveen sus ecosistemas. Qué dice el ministro Cabandié
La Fundación Vida Silvestre Argentina publicó en las últimas horas datos de la Huella Ecológica, parámetro para medir los recursos materiales disponibles y cómo son utilizados
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?