
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
La Fundación Vida Silvestre Argentina publicó en las últimas horas datos de la Huella Ecológica, parámetro para medir los recursos materiales disponibles y cómo son utilizados
Contaminaciones27/06/2022Según lo expuesto, en nuestro país ya se consumieron todos los recursos naturales generados para este año, por lo que, para mantener el consumo actual, se necesitarían 1,75 planetas.
Esto quiere decir que estamos usando un 75% más de recursos naturales de los que el planeta puede regenerar en un año.
Los datos dejan en evidencia que, si todo el mundo viviera como lo hacemos en Argentina, se necesitarían alrededor de dos planetas para abastecer los recursos naturales que sostienen el sistema de producción y consumo.
explicó Manuel Jaramillo, director general de la Fundación, según publicó el sitio Infobae.
Jaramillo sostuvo que se necesita un verdadero cambio en nuestra forma de vida, "desde el modo que consumimos y producimos los alimentos, hasta la manera en que nos movemos e incluso en qué invertimos nuestro dinero".
Pero, además, hacen falta "cambios a gran escala", por parte de los gobiernos y el sector privado.
El Overshoot Day o "Día del Sobregiro", muestra la presión que las actividades humanas ejercen sobre la naturaleza y, al ritmo que consumimos, necesitaríamos de 1.75 planetas Tierra para abastecernos.
De todas maneras, Argentina aún permanece en el grupo de países que cuentan con reserva de biocapacidad para producir y proveer recursos, al igual que Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay. Pero los datos no dejan de ser alarmantes y dejan en evidencia que hay mucho por hacer.
Jaramillo entiende que "hay muchas estrategias que permiten combinar lo económico, lo social y lo ambiental" y que no podemos seguir esperando para ponerlas en marcha.
Según la Fundación Vida Silvestre, estas son las estrategias que podemos empezar a poner en parcha:
No es una produccion propia, la fuente es Mendoza Post (.com)
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El último miércoles de abril se conmemora el Día Mundial contra el Ruido. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto en la salud y el ambiente
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida