
Rojo, azul y verde: por qué los plásticos de estos colores son más dañinos para el ambiente y tu salud
Ya casi no existe un rincón en nuestro planeta donde no estén presentes: los microplásticos están por todas partes
Ya casi no existe un rincón en nuestro planeta donde no estén presentes: los microplásticos están por todas partes
Los mares se están llevando una de las peores partes de los problemas del cambio climático, según las Naciones Unidas. Cuáles son las consecuencias
Fecha para reflexionar acerca del uso racional de la energía y el actuar en consecuencia
La reglamentación de la Ley de Gestión Integral de Residuos Domiciliarios N.º 25.916 promueve la revalorización de los residuos domiciliarios. Conoce cuándo entra en vigencia
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?