
“Almacenes”: de qué se trata una ambiciosa apuesta para mitigar el cambio climático
Diversas empresas llevan adelante estrategias de captura de carbono como herramienta esencial para contribuir a un futuro sostenible
Diversas empresas llevan adelante estrategias de captura de carbono como herramienta esencial para contribuir a un futuro sostenible
Se anunció a través de dos decretos publicados este miércoles en el Boletín Oficial y prevé la incorporación de la inteligencia artificial. La medida agiliza las habilitaciones de drones para la gestión de "control de suelo, fumigación y sembrado" y para "la movilidad en áreas urbanas"
Según el monitoreo de Greenpeace las motosierras y topadoras avanzaron en más de 59.000 hectáreas solo este año
La administración libertaria consensua este pedido con Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay para posponer la implementación del régimen previsto para el 30 de diciembre de 2024
El año estuvo atravesado por eventos climáticos que provocaron daños enormes en la sociedad y la economía: los incendios, la caída en el rendimiento de cultivos, las olas de calor y los cortes de agua programados fueron moneda corriente este año
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil
La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?