
2022: ¿Cómo fue el año ambiental?
El año estuvo atravesado por eventos climáticos que provocaron daños enormes en la sociedad y la economía: los incendios, la caída en el rendimiento de cultivos, las olas de calor y los cortes de agua programados fueron moneda corriente este año
Noticias Generales04/01/2023

Aclarar que este artículo es una réplica del posteo de instagram de @jovenesporelclimarg. movimiento juvenil socioambiental de Argentina.
Al día de hoy, a causa de la intensa sequía y las heladas tardías, hay 10 provincias declaradas en emergencia agropecuaria. El trigo, uno de los cultivos más importantes para nuestra economía, rindió un 50% que en el 2021 por factores climáticos.
A principios de 2022, vimos como incendios arrasaron con el 15% de la superficie de la provincia de corrientes afectando la calidad del aire, la produccion y la biodiversidad. La situación en otras provincias como Misiones fue similar.
Artículos relacionados:
En Buenos Aires, también al comenzar el a;o, las olas de calor tomaron el centro de la escena. Durante el 15, 16 y 17 de Enero se llegaron a temperaturas récord provocando un colapso en la red eléctrica que dejó a más de 700.000 personas sin energía.
El Río Paraná, si bien se encuentra con niveles de agua más altos que en 2021 y en 2020, continúa con un caudal menor al normal. Esto afecta al uso doméstico y productivo del agua y al transporte fluvial. Este año, se decretó la emergencia hídrica en las 7 provincias del pais.
La sequía y la bajante del Rio Paraná, ambas de magnitudes pocas veces vistas en nuestro pais, generaron el ambiente ideal para cualquier chispa se convirtiera en incendio. El fuego y el humo se convirtieron en una postal recurrente para todos los habitantes del delta del Paraná.
Artículos Relacionados:
Si bien esto es un montón, no es todo. El cambio climático se hace cada vez más presente y las situaciones que vivimos hoy son una muestra (pequeña) de lo que viene en el futuro cercano si seguimos como hasta ahora.
En este contexto de crisis ambiental Argentina se comprometió, entre otras cosas, a:
1) Aumentar la superficie de áreas protegidas a un 30% del total para 2030.
2) Alcanzar las 0 emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050.
¿Podemos decir que estamos yendo en esa dirección?
Se continúan promoviendo proyectos de exploración y explotación de petróleo sin tener un plan de transición energética a 2050 sólido.
A su vez, los incendios y la deforestacion siguen destruyendo ecosistemas naturales claves. Seguimos sin una Ley de Humedales.
Para revertir esto, esperamos que el 2023 este lleno de militancia y ambientalismo y que sigamos creciendo cada vez más como movimiento para construir un presente y un futuro ambiental y socialmente más justo.


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta

¿Puede la arqueología mitigar el efecto del cambio climático?
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA

Un joven de 16 años crea un celular funcional con materiales reciclados
Con tan solo 30 dólares, este adolescente francés logró fabricar un teléfono funcional, enfocado en lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar aplicaciones básicas

Secuestran armas de fuego y acelerantes en allanamientos por el incendio en Atilio Viglione
La Policía de Chubut llevó adelante el pasado jueves un total de cinco allanamientos en el marco de la investigación por el incendio intencional ocurrido el 19 de enero en la zona de Establecimiento “La Batea”, en la comuna rural Atilio Viglione (Aldea Las Pampas)



En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas


3 formas en que las ciudades pueden preparar sus sistemas de transporte para el cambio climático
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
