
Se descubrió por qué murieron más de 30 ballenas en Chubut
Se descubrió por qué murieron más de 30 ballenas en Chubut
Un árbol absorbe alrededor de 28 kilos de CO2 al año; una ballena, hasta 33 toneladas de media en toda su vida
Las ballenas son las ingenieras del medio ambiente. Ayudan a mantener la estabilidad y la salud de los océanos, e incluso brindan servicios a la sociedad. ¿Por qué salvar a las ballenas es esencial para la regeneración de los océanos?
El reconocimiento de status constitucional del derecho al goce de un ambiente sano, así como la expresa obligación de recomponer el daño ambiental no son una mera expresión de buenos deseos
Se presentó en Mar del Plata, el programa de economía circular que permitirá reciclar 200 toneladas anuales de redes de pesca descartadas. Se trata de Net Positiva, una iniciativa de la empresa Bureo, que en alianza con José Moscuzza Redes y el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) se implementará en Argentina.
La mejora podría alcanzar hasta un 80% de la abundancia de hábitats y animales previos a los impactos del siglo XX, según un estudio de 16 universidades del mundo
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?