
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
La empresa San Miguel -una de las principales exportadoras de limón del país – informó que será abastecida desde el año 2020 en un 40% con energía eléctrica proveniente de un parque en construcción ubicado en la provincia de Córdoba donde se produce energía a partir del aprovechamiento del viento.
Energía renovable25/10/2019 Fuente: Radio Universidad (Famailla, Argentina)Como parte de su estrategia de sustentabilidad y con el propósito de realizar un uso cada vez más eficiente de los recursos naturales, San Miguel ha decidido incorporar fuentes de energía renovable a su matriz, reconvirtiendo así la provisión de energía eléctrica de su Complejo Industrial Famaillá en la provincia de Tucumán. Se trata de la unidad operativa más grande que tiene la compañía líder del hemisferio sur.
Desde Tucumán, San Miguel empaca anualmente 2.5 millones de cajas de fruta; a la vez que procesa hasta 300.000 toneladas de limón para elaborar jugo, pulpa, aceite y cáscara, derivados que se utilizan como insumos en la cadena de valor de más de 100 productos de consumo masivo.
El volumen de energía eléctrica de fuente renovable será adquirido en el Mercado a Término de Energía Renovable (“MATER”) y corresponde a 8.700 MWh anuales equivalentes al 40% del consumo eléctrico de la planta.
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento