Una industria famaillense será abastecida con energía eólica

La empresa San Miguel -una de las principales exportadoras de limón del país – informó que será abastecida desde el año 2020 en un 40% con energía eléctrica proveniente de un parque en construcción ubicado en la provincia de Córdoba donde se produce energía a partir del aprovechamiento del viento.

Energía renovable25/10/2019 Fuente: Radio Universidad (Famailla, Argentina)
parque_eolico_famailla-640x400

Como parte de su estrategia de sustentabilidad y con el propósito de realizar un uso cada vez más eficiente de los recursos naturales, San Miguel ha decidido incorporar fuentes de energía renovable a su matriz, reconvirtiendo así la provisión de energía eléctrica de su Complejo Industrial Famaillá en la provincia de Tucumán. Se trata de la unidad operativa más grande que tiene la compañía líder del hemisferio sur.

Desde Tucumán, San Miguel empaca anualmente 2.5 millones de cajas de fruta; a la vez que procesa hasta 300.000 toneladas de limón para elaborar jugo, pulpa, aceite y cáscara, derivados que se utilizan como insumos en la cadena de valor de más de 100 productos de consumo masivo.

El volumen de energía eléctrica de fuente renovable será adquirido en el Mercado a Término de Energía Renovable (“MATER”) y corresponde a 8.700 MWh anuales equivalentes al 40% del consumo eléctrico de la planta.

Te puede interesar
0bc92f72-2156-4d8b-a845-6393027e5e04_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Financiamiento para una Transición Ecológica justa en Argentina

Marcos Bach
Energía renovable27/01/2025

La realidad actual, signada por récords de temperatura globales y una sequía histórica en Argentina, demuestra cómo el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, lejos de ser retóricas de moda de los foros internacionales, son fenómenos relevantes para nuestro interés nacional dado que afectan nuestra estabilidad macroeconómica, así como la seguridad alimentaria, hídrica, energética, y de salud, entre otras

Lo más visto