Ser sustentables: y aplicar una receta para una vida (y un planeta) saludable.

Como dice la FAO, “nuestras acciones son nuestro futuro”; así que aquí recopilé algunos de sus consejos para involucrarse con vistas a dos propósitos: alimentarnos bien y cuidar al planeta en ese intento.

Noticias Generales26/10/2019 Fuente: Tais Gadea Lara
unnamed (1)
  • Priorizar una dieta saludable. Basada en verduras, frutas, legumbres (mejor que las proteínas animales) y granos integrales. Reducí el consumo de azúcar, grasas y sal. 
  • Elegir “más plantas y menos animales”. Reducí progresivamente el consumo de productos de origen animal.
  • Buscá sus alternativas en nutrientes. Consejo personal: no lo hagas solo, buscá un profesional que te acompañe en esa transición para cuidar tu cuerpo. 
  • Reducir tu huella de carbono alimentaria. Consumir productos locales, que hayan requerido menor cantidad de recursos naturales (por ejemplo, se requieren 15.000 litros de agua para producir 1 kilo de carne) y que tengan la menor cantidad de packaging posible (si es reciclable mejor).
  • Elegir una dieta tradicional, local y de temporada. No sólo cuida al ambiente, también ayuda a tu bolsillo.
  • Conservar frescos los alimentos y evitar los desperdicios. Almacenarlos de forma adecuada en recipientes herméticos (recomiendo reutilizar los típicos frascos de mermelada) y aprovechar SIEMPRE las sobras.
  • Recordá: la comida no se tira. 
  • Compartir en redes sociales. A través de los hashtags #HambreCero y #DíaMundialdelaAlimentación
Te puede interesar
Lo más visto