El papel periódico para envolver regalos: la propuesta ambientalista de moda

Es una iniciativa del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) para la Navidad del 2016 que ha tenido buena acogida.

Residuos12/11/2019 Fuente: Publimetro (Colombia)
regalos-1200x600

Ahora el papel periódico no solo servirá para madurar aguacates. Después de leer las noticias del día usted podrá reservarlo para hacer creativas envolturas para los regalos del próximo 24 de diciembre.

 
WWF es la organización que está invitando a reutilizar el papel periódico como recurso creativo para regalos y, de paso, ayudar al medio ambiente.

¿Cómo se ayuda? Se estima que por cada árbol se producen 717 papeles de regalo. Así que, usted puede aportar su grano de arena en esta Navidad evitando comprar el tradicional papel de regalo y reemplazándolo por el de la prensa.

Si no se le ocurre cómo puede envolver los detalles que dará a sus amigos y familiares, WWF le enseña un par de ideas a través de un video publicado en su página web.

También habrá dos puntos estratégicos de empaque en el Centro Comercial Santa Fe, en el norte de Bogotá, y Centro Chía, los cuales estarán habilitados desde el primero hasta el 24 de diciembre y en donde las personas podrán llevar sus regalos para ser empacados y aprender cómo usar el papel periódico como una alternativa.

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto
crisis_climatica-cuasas_soluciones-salida-02

La crisis climática y las acciones sistémicas desde las comunidades

Marcos Bach
Alimentos y Tóxicos09/04/2025

Primero paso: conocer las causas y responsables de las inundaciones, sequías y olas de calor, entre otros eventos extremos. Luego de la toma de consciencia es necesario accionar. En ese camino, la agroecología y el tratamiento adecuado de residuos son experiencias colectivas necesarias para mitigar los efectos del calentamiento global

uspallata-01

Cárcel y represión en Mendoza para quienes se oponen a la megaminería

Marcos Bach
Minería y Extracción de Recursos10/04/2025

El Poder Judicial y el gobierno de Mendoza funcionan como los mejores aliados de la megaminería. Ante el rechazo vecinal al proyecto de cobre San Jorge, detuvieron de formar arbitraria a dos asambleístas socioambientales. El fiscal Juan Manuel Sánchez impulsó las detenciones a partir del testimonio de un comerciante prominero. La jueza Claudia Tula lo avaló, pero este jueves se declaró incompetente y ordenó liberarlos