Irlanda: impuesto a los vasos descartables

El Gobierno irlandés espera que el impuesto de hasta 0,25 euros por vaso anime a los bebedores de café a llevar consigo tazas reutilizables, que ya permitirán a los clientes obtener un descuento en algunas cafeterías.

Residuos17/11/2019 Fuente: La Gaceta (Tucuman-Argentina)
825038_201911141915090000001

Hasta 200 millones de vasos de café de un solo uso son tirados a la basura cada año por los 4.9 millones de irlandeses, según un informe financiado por el Gobierno local el año pasado. Es por ese motivo que Irlanda impondrá un impuesto sobre esos recipientes desechables para el año 2021. Se trata de un intento por cambiar los hábitos de consumo y reducir el impacto medioambiental de los plásticos de un solo uso, como ya sucede en todo el mundo con los sorbetes de plástico.

El recargo forma parte de una serie de gravámenes nuevos y el incremento de otros para fomentar prácticas más sostenibles, incluida la aplicación de un recargo de 0,25 euros sobre las bolsas de plástico de peso medio que se venden en las cajas de los supermercados.

 
Irlanda ha comenzado a tomar medidas para reducir el impacto medioambiental en toda su economía. Y eso sucede a pesar de que superó su asignación anual de emisiones de gases de efecto invernadero por tercer año consecutivo en 2018. Esta situación aleja al país británico aún más de sus compromisos con la Unión Europea.

Precedente

Por otra parte, fue Irlanda el país que introdujo por primera vez un impuesto sobre las bolsas de plástico en 2002. “Una de las cosas que claramente tenemos que hacer es reducir los productos desechables de un sólo uso y el más obvio son los vasos desechables”, dijo el ministro de Acción por el Clima, Richard Bruton, a la emisora nacional irlandesa RTE. “En gran medida se trata de hacer que la gente cambie el hábito de toda una vida. En mi opinión, se trata de un objetivo asequible en términos de mejor sostenibilidad”, agregó.

Te puede interesar
Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento