
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
En la Toscana italiana se prueban los primeros tramos de la “carretera reciclada”, fruto del proyecto europeo Nereide. Entre los objetivos del proyecto se incluyen una reducción del 20% en el ruido al paso de los vehículos.
Reciclaje y Manualidades13/12/2019 Fuente: Eco InventosReducir la contaminación acústica, mejorando al mismo tiempo la seguridad vial y la sostenibilidad. Estos son los objetivos del proyecto Nereide, una iniciativa liderada por el Departamento de Ingeniería Civil e Industrial de la Universidad de Pisa y dedicada al diseño de las carreteras del futuro. Cofinanciado por el programa europeo LIFE, Nereide hace del reciclaje su punto clave. La idea tras el proyecto es usar neumáticos viejos y residuos de asfalto en la producción de nuevas mezclas para las carreteras.
El caucho recuperado de los neumáticos al final de su vida útil (ELT) tiene, de hecho, propiedades de resistencia, elásticas y de insonorización que lo convierten en un excelente sustituto de los áridos vírgenes. Para demostrar su potencial, los socios de la iniciativa -incluyendo ARPAT, el Centro Belga de Investigación de Carreteras (BRCC), el Instituto de Acústica y Sensores Orso Maria Corbino del CNR y Ecopneus- han construido dos secciones de “eco-road” en la Toscana y en Bélgica.
"Nos hemos centrado en el estudio de mezclas innovadoras y sostenibles desde el punto de vista medioambiental, algunas de las cuales con altos porcentajes de materiales reciclados, que todavía garantizan una larga vida útil del suelo". Pietro Leandri, profesor asociado de la Universidad de Pisa y coordinador del proyecto.
En Massarosa, en la provincia de Lucca, se repavimentó un tramo de 2.4 km usando una particular tecnología de producción “tibia”, que aprovecha temperaturas de 30°-40° inferiores a las estándar. De esta manera es posible reducir no sólo el consumo de energía sino también las emisiones asociadas a la colocación del asfalto.
“Se instalará un laboratorio móvil para medir la absorción acústica“, dicen el sitio web del proyecto. La eficacia de las nuevas superficies se evaluará midiendo las características de la superficie, las propiedades acústicas y el estudio de la población expuesta. En este contexto, ARPAT y el CNR han desarrollado nuevos protocolos acústicos para medir con extrema precisión la reducción efectiva del ruido, incluso en contextos urbanos y complejos, combinándolos con instrumentos y modelos psicoacústicos para evaluar su impacto real en la ciudadanía. Lo que se espera lograr es una reducción de 5 dB en la contaminación acústica en comparación con los pavimentos convencionales, y una reducción de al menos 2 dB en comparación con otros pavimentos convencionales de asfalto poroso, junto con un aumento del 20 % en el agarre.
A partir de este otoño, Nereide dará un paso más probando por primera vez revestimientos de suelos con una gran cantidad de caucho reciclado (alrededor del 20% frente al 2-3% actual). Se espera que el mayor nivel de polvo de los neumáticos usados dé lugar a una reducción del ruido de 12 dB, que normalmente sólo es posible con barreras acústicas. “La gestión y el mantenimiento de nuestras carreteras están bajo la lupa de los medios de comunicación – añade Leandri – pero también y sobre todo del mundo científico y académico.”
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Durante la campaña de verano 2025 de Global Penguin Society se logró evitar el uso de 35.000 vasos plásticos y 40.000 sorbetes plásticos en las playas, además de retirar 2 toneladas de residuos plásticos de las costas patagónicas
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023