
Japón es uno de los pocos países que mantiene esa práctica, una pesca que forma parte integral de la cultura del país
Son inmensos árboles que se encuentran en forma paralela a la ruta 38. La comisionada comunal Graciela Juarez dijo que esta autorizada por resolución de Flora y Fauna y Medio Ambiente de la provincia de Tucuman a sacarlos.
Extinción30/12/2019 Fuente: Noticias del Interior (Tucuman, Argentina)También dijo que la mayoría son árboles "ahuecados" algunos fueron derribados por el último viento y fue por pedidos de los vecinos quienes le pidieron que saque esos árboles que cada vez que corre viento tienen temor de que caigan sobre sus viviendas.
Flora y Fauna le dará unas 500 nuevas especies para reemplazar a los árboles que se encuentran de pie y serán derribados.
Japón es uno de los pocos países que mantiene esa práctica, una pesca que forma parte integral de la cultura del país
Aquí los consejos de la Academia respecto de un asunto muy espinoso: ¿Cómo protegemos la famosa biodiversidad?
Un equipo de biólogos y científicos analizó más de 200 años de registros biodiversos y advirtió una pérdida del 37% de los pobladores de los ecosistemas tropicales. Cómo estiman que será la situación en 2100
Altas temperaturas, múltiples extinciones de especies y varios desastres naturales van a estar presente en el planeta en un siglo
Un estudio revela que los gigantes blancos se enfrentan al riesgo de inanición por el calentamiento nadando grandes distancias y carroñeando, con escaso éxito
En la actualidad, únicamente existen dos rinocerontes blancos del norte en el planeta, sin embargo, un reciente avance científico ofrece esperanzas para esta especie en peligro de extinción
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?
En un contexto donde el negacionismo climático se ha instalado en el discurso oficial, las provincias argentinas comienzan a marcar el rumbo en materia de adaptación y mitigación
Una técnica de ingeniería climática busca manipular intencionalmente el ambiente para reducir el impacto del calentamiento global en el Polo Norte. Tres expertos trabajan para evitar el deshielo prematuro
La conmemoración global recuerda la importancia de proteger la atmósfera y resalta el impacto positivo del tratado en la reducción de sustancias que dañan el ozono