
Una Navidad sin regalos (materiales)
Residuos09/01/2020 Fuente: Sergio Sinay para La Nacion (Argentina)
os regalos más hermosos y significativos que podemos intercambiar durante las fiestas no se venden en ningún shopping, no se consiguen por Internet, es inútil buscarlos en cualquier tienda de lujo. Se llaman, como los nombra Elisabeth Lukas - psicoterapeuta y escritora vienesa, discípula de Víktor Frankl - comprensión, respeto y amor.
Si pudiéramos recordar esto, si nos atreviéramos a vivirlo así, acaso no necesitaríamos correr desesperadamente en los días finales del año de tienda en tienda, de shopping en shopping, azuzados por aguijoneos publicitarios, como poco creíbles Papás Noel que buscan regalar porque hay que regalar, en gestos automáticos que tienen que ver más con una obligación impuesta desde afuera que con una necesidad interior. Como postre, muchos de esos regalos, que se reciben con un gracias de circunstancias, se cambiarán la semana siguiente por algo mejor o más útil. Cosa que jamás ocurriría si nos regaláramos los unos a los otros comprensión, respeto y amor.
Para poder hacer esta entrega, hace falta tener un verdadero registro del otro (el familiar, el amigo, el conocido circunstancial, e incluso el desconocido). Prestarle atención, detenerse en él, observar su semblante, sus sentimientos y darse cuenta de que hay un parentesco entre sus emociones y las nuestras, que podemos reconocerlas. Eso se llama empatía.
Sanar la adicción al consumo
En la sociedad de consumo, en la que a menudo poseemos más de lo que necesitamos, la costumbre de ofrecer regalos sirve mayormente a intereses comerciales, dice Lukas en su bello libro La felicidad en la familia. Y recuerda: Los obsequios inmateriales no son, de ninguna manera, superfluos, sino de gran valor. Y se lamenta de que no resulten tan frecuentes como debieran.
Quizás regalar lo inmaterial (si nos olvidamos de hacerlo durante el año que termina podemos prometerlo, y cumplir, de ahora en más) obligue a pasar por un síndrome de abstinencia mientras sanamos de la adicción al consumo. Pero valdrá la pena. Podrá devolverle a la Navidad y al Año Nuevo el espíritu hace largo tiempo perdido y permitirá que brindemos por un año en el que supimos encontrarnos, comprendernos, aceptarnos, respetarnos y amarnos cada día, sin ansiedad, sin urgencias, con presencia. Regalándonos vida.


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?




Aguas Andinas lanza proyecto pionero de recarga artificial un acuífero chileno para tiempos de escasez
El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático

El calor extremo duplica partos prematuros y muertes fetales en el mundo, según estudio
Un informe científico identificó un aumento sostenido de jornadas térmicas que superan umbrales críticos para la gestación, con efectos directos sobre la salud materna y neonatal en diversas regiones

La Antártida sumó hielo de golpe, pero no son buenas noticias para la ciencia
La Antártida ganó hielo entre 2021 y 2023, pero fue por más nieve. No frena el cambio climático: la pérdida de hielo sigue y el planeta se sigue calentando

Turismo en Hawái será más caro: aumentan impuestos para combatir el cambio climático y desastres
Tras el incendio que arrasó la ciudad de Lahaina en 2023 y dejó más de 100 víctimas, el estado implementará un aumento para financiar medidas de prevención ambiental y reducir el riesgo de futuras tragedias