
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
os regalos más hermosos y significativos que podemos intercambiar durante las fiestas no se venden en ningún shopping, no se consiguen por Internet, es inútil buscarlos en cualquier tienda de lujo. Se llaman, como los nombra Elisabeth Lukas - psicoterapeuta y escritora vienesa, discípula de Víktor Frankl - comprensión, respeto y amor.
Si pudiéramos recordar esto, si nos atreviéramos a vivirlo así, acaso no necesitaríamos correr desesperadamente en los días finales del año de tienda en tienda, de shopping en shopping, azuzados por aguijoneos publicitarios, como poco creíbles Papás Noel que buscan regalar porque hay que regalar, en gestos automáticos que tienen que ver más con una obligación impuesta desde afuera que con una necesidad interior. Como postre, muchos de esos regalos, que se reciben con un gracias de circunstancias, se cambiarán la semana siguiente por algo mejor o más útil. Cosa que jamás ocurriría si nos regaláramos los unos a los otros comprensión, respeto y amor.
Para poder hacer esta entrega, hace falta tener un verdadero registro del otro (el familiar, el amigo, el conocido circunstancial, e incluso el desconocido). Prestarle atención, detenerse en él, observar su semblante, sus sentimientos y darse cuenta de que hay un parentesco entre sus emociones y las nuestras, que podemos reconocerlas. Eso se llama empatía.
Sanar la adicción al consumo
En la sociedad de consumo, en la que a menudo poseemos más de lo que necesitamos, la costumbre de ofrecer regalos sirve mayormente a intereses comerciales, dice Lukas en su bello libro La felicidad en la familia. Y recuerda: Los obsequios inmateriales no son, de ninguna manera, superfluos, sino de gran valor. Y se lamenta de que no resulten tan frecuentes como debieran.
Quizás regalar lo inmaterial (si nos olvidamos de hacerlo durante el año que termina podemos prometerlo, y cumplir, de ahora en más) obligue a pasar por un síndrome de abstinencia mientras sanamos de la adicción al consumo. Pero valdrá la pena. Podrá devolverle a la Navidad y al Año Nuevo el espíritu hace largo tiempo perdido y permitirá que brindemos por un año en el que supimos encontrarnos, comprendernos, aceptarnos, respetarnos y amarnos cada día, sin ansiedad, sin urgencias, con presencia. Regalándonos vida.
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra