
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Las colillas de los cigarrillos – arrojadas a los desagües, aplastadas en las calles o tiradas en los parques – son un espectáculo común en todo el mundo.
Residuos12/01/2020 Fuente: Eco InventosAhora una campaña lanzada por un grupo de adolescentes franceses quiere luchar contra su gran impacto ambiental.
Amel Talha lanzó el hashtag #FillTheBottle después de que un amigo recogiera colillas de cigarrillos en una botella de agua y publicara una foto en Twitter.
La campaña ya ha inspirado a miles de personas a limpiar lo que se considera la forma más común de basura, la mayor fuente de basura oceánica en el mundo.
El amigo de Amel, Jason Prince, publicó su primera imagen de una botella de agua de plástico llena de colillas de cigarrillos:
“20 minutos para llenar esta botella de 1 litro en un área de menos de 50 metros. Esto es extremadamente serio.”
Otro amigo, Christian Musitu Swamu, añadió: “No es mucho, pero si todos lo hicieran, sería algo genial“.
En 24 horas, miles de fotos, videos y tweets aparecieron usando el hashtag.
Amel dice que está en contacto con la empresa francesa MéGo para deshacerse de las colillas. MéGo recoge y recicla los filtros, procesándolos en sus fábricas para convertirlos en productos de plástico, incluidos los ceniceros.
Los filtros están hechos de acetato de celulosa, un producto sintético derivado comercialmente de la pulpa de madera. También se ha utilizado para hacer cinta magnética, gafas e incluso los ladrillos de originales de Lego.
La gente cree que los cigarrillos son biodegradables, no saben que son tóxicos, pero creen que las toxinas desaparecen por arte de magia. Pueden pasar de 18 meses a 10 años antes de que las colillas se rompan por completo.
Los plásticos, el arsénico, el plomo y la nicotina de los filtros pueden causar daños a las plantas, animales y a la vida marina.
Actualmente no existe una alternativa viable al Acetato de Celulosa para los filtros, así que lo mejor para ti y para el medio ambiente es que dejes de fumar.
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?