Ser sustentables: y actuar ante el cambio climático hoy, para el resto de la década.

Cuando compartí en mis redes sociales la edición anterior de PLANETA, me preguntaron cómo podemos ayudar para que no aumente la temperatura global. La respuesta es una: reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.

Cambio Climático23/01/2020 Por Tais Gadea Lara
unnamed (3)

Así que aquí va un recordatorio de acciones concretas individuales para empezar a implementar y compartir con otros para que sean colectivas: 

Priorizar la bicicleta y el transporte público para movilizarse, por sobre el vehículo particular, consumir local, comer menos carne, y más verduras, usar eficientemente la energía y reclamar al gobierno local y nacional políticas más urgentes y ambiciosas ante el cambio climático (por ejemplo, dejar de subsidiar combustibles fósiles y promover energías renovables).

Hace un año compartía esta fotografía con ustedes desde una polar Nueva York. Siempre que tengo la oportunidad de visitar esa ciudad paso por este mural. Es un recordatorio permanente de lo que no debemos olvidar: el cambio climático es real. Ya estamos viviendo sus efectos alrededor del mundo, y no actuar con la urgencia y la ambición que el problema requiere, según la información científica, sería de tontos. Como dice la increíble Jane Goodall: “Si somos la especie `más inteligente´ del planeta, ¿cómo es posible que lo estemos destruyendo?”.

Te puede interesar
Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?