
La mayor central nuclear de Francia vuelve a la actividad tras la paralización por medusas
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El presidente norteamericano y la activista participan del Foro.
Noticias Generales23/01/2020El Foro de Davos cuenta con dos figuras contrapuestas que acaparan toda la atención: Donald Trump y la activista Greta Thunberg. Ayer, el presidente de Estados Unidos subió al escenario para promocionar el éxito de su economía e instar a los empresarios a invertir aun más en su país.
En una conferencia donde los problemas ambientales son el centro de atención, Trump evitó el asunto casi por completo. Dijo que Estados Unidos se unirá a una iniciativa para plantar un billón de árboles, pero criticó a los activistas ambientales, a quienes llamó “los eternos profetas de la tragedia”. Además, pasó unos minutos del discurso elogiando la importancia económica de los sectores de petróleo y gas.
“Se ha acabado el tiempo del escepticismo”, dijo el mandatario y les dio las gracias a los líderes empresariales por traer sus inversiones y fábricas de vuelta a Estados Unidos.
La audiencia notó la ausencia de atención al clima. Allí se encontraba nada menos que la activista adolescente. Luego de escuchar a Trump, Greta insistió en que los líderes mundiales sólo pronuncias palabras y promesas vacías. “Dice (por Trump) que los niños no deberían preocuparse, que no seamos tan pesimistas y luego, nada, silencio”, lamentó Thunberg. Es la segunda vez que ambos se cruzan en eventos internacionales. La anterior había sido durante la Cumbre por el Clima, en Nueva York.
Fuente: La Gaceta
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
En este escenario, los seres humanos utilizamos los recursos de 1,8 planetas Tierra para vivir
En una sentencia histórica, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó este miércoles 23 de julio que los países que no toman medidas para proteger el planeta del cambio climático, podrían estar infringiendo el derecho internacional. Además, señaló que las naciones perjudicadas por el cambio climático podrían tener derecho a indemnizaciones por los daños sufridos
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento