Ese otro motivo tan urgente del Acuerdo de Escazú: los defensores ambientales asesinados.

Mirá la imagen de arriba. ¿Notás muchos círculos rojos en América Latina y el Caribe? Es porque se trata de la región más riesgosa para los defensores ambientales. El mapa de ONU Medioambiente muestra cuántos de ellos han sido asesinados por país de 2000 a 2015. Sólo en Brasil murieron 527. Según el reporte ¿Enemigos del Estado? de Global Wittness, más de la mitad de los asesinatos a defensores de la tierra y el ambiente ocurridos en 2018 sucedieron en la región.

Noticias Generales19/02/2020
unnamed (1)
  • Los hechos están a la vista: la semana pasada dos defensores de la mariposa Monarca aparecieron muertos sospechosamente en México. El elemento en común en todos los casos: activistas que defendían el ambiente ante intereses de compañías extractivas y gobiernos que las apoyan; crímenes que, en su mayoría, quedan impunes. 
  • El Acuerdo de Escazú y los defensores ambientales. Es el primer documento mundial que incluye disposiciones sobre los defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales. Sus tres puntos destacados: garantizar que puedan actuar sin amenazas, restricciones e inseguridad; proteger sus derechos, incluyendo el derecho a la vida e integridad personal; y prevenir, investigar y sancionar ataques, amenazas o intimidaciones.

Fuente: Tais Gadea Lara

Te puede interesar
PHOTO-2023-07-24-10-31-56-700x577

La era de la alfabetización ecológica

Marcos Bach
Noticias Generales30/01/2025

La alfabetización ecológica es una invitación a la reconciliación profunda con nuestra esencia, a aceptar con humildad que somos una especie más entre millones, con las cuales compartimos un ancestro común

Lo más visto