S.O.S. pingüinos en la Antártida

Científicos de las universidades estadounidenses de Stony Brook y Northeastern dieron a conocer ayer que algunas colonias de pingüinos barbijo antárticos han disminuido en más del 75% durante los últimos 50 años. ¿El motivo? Sí, cambio climático y sus efectos en cadena: reducción del hielo marino, océanos más cálidos, menos krill para alimentarse.

Biodiversidad19/02/2020
img_npalou_20190425-124152_imagenes_lv_getty_istock-523883736-k3HB-U461856566115L2F-992x558@LaVanguardia-Web
  • ¿Qué hacer ante esto? Desde Greenpeace subrayan la necesidad de que los gobiernos acuerden un tratado global de océanos para garantizar la conservación de la vida marina. Conocé más aquí.
  • El dato: el jueves pasado se registró un nuevo récord de temperaturas en la Antártida: 18,3°C. 

Fuente: Tais Gadea Lara

Te puede interesar
Lo más visto
bbva-2569473245-los-angeles-latigazo-hidroclimatico

¿Qué es un latigazo hidroclimático y por qué se produce?

Marcos Bach
Cambio Climático04/04/2025

Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos