Tecnología que genera electricidad de la nada

Científicos de la Universidad de Massachusetts Amherst han desarrollado un dispositivo que utiliza una proteína natural para generar electricidad a partir de tan solo de la humedad del aire, informa DPA.

Energía renovable19/02/2020
tecnologia-genera-electricidad-nada-835206-184200

Se trata de una nueva tecnología que, según publica la revista Nature, podría tener implicaciones significativas para el futuro de las energías renovables, el cambio climático y la medicina.

Los laboratorios del ingeniero eléctrico Jun Yao y del microbiólogo Derek Lovley, de la Universidad de Massachusetts Amherst, han creado un dispositivo que llaman generador de aire o generador alimentado por aire, con nanocables de proteínas conductores de electricidad producidos por el microbio Geobacter. Este dispositivo conecta electrodos a los nanocables de proteínas de tal manera que se genera corriente eléctrica a partir del vapor de agua presente de forma natural en la atmósfera.

 
“Estamos literalmente produciendo electricidad de la nada -destaca Yao-. El generador de aire produce energía limpia las 24 horas, los siete días de la semana”. Lovley, que ha avanzado en materiales electrónicos basados en biología sostenible durante tres décadas, agrega: “Es la aplicación más sorprendente y emocionante de nanocables de proteínas hasta ahora”.

La nueva tecnología es no contaminante, renovable y de bajo costo. Puede producir energía incluso en áreas con humedad extremadamente baja, como el desierto del Sahara. Tiene ventajas significativas sobre otras formas de energía renovable, como la solar y la eólica, porque a diferencia de estas otras no requiere luz solar o viento, e incluso funciona en interiores.

Fuente: La Gaceta (Túcuman, Argentina)

Te puede interesar
Lo más visto