El mundo debate el futuro de las energías renovables: ¿se alcanzará el consenso?

Energía renovable29/04/2025Marcos BachMarcos Bach
de819bde-c43a-45e2-b3a6-9d5d9ca83d15

MARCOS BACH

Mientras el mundo acelera su transición hacia energías limpias, Estados Unidos y la Unión Europea enfrentan una brecha conceptual clave: qué significa realmente “seguridad energética”. Para Washington, priorizar gas natural y tecnologías como la captura de carbono es esencial; para Bruselas, la verdadera seguridad está en las renovables y la independencia de los combustibles fósiles.

Ambas posiciones regionales se enfrentarán en la Cumbre sobre el Futuro de la Seguridad Energética que arrancó en Londres y es organizada por el Reino Unido y la Agencia Internacional de Energía (AIE).

Las raíces del desacuerdo

Según análisis citados en Climate Change News, EE.UU. insiste en que la estabilidad energética requiere inversión en infraestructura de gas y alianzas con productores globales, argumentando que las renovables aún no pueden cubrir la demanda en momentos pico. La administración estadounidense ha promovido, por ejemplo, proyectos de exportación de GNL (gas natural licuado) a Europa como “ayuda estratégica”.

En contraste, la UE —tras la crisis por la guerra en Ucrania— apuesta por acelerar la energía eólica, solar e hidrógeno verde, reduciendo la dependencia de proveedores externos. “La seguridad no es solo tener energía, sino que sea limpia, barata y local”, declaró recientemente un alto funcionario europeo bajo condición de anonimato al medio anteriormente citado.

Este choque de visiones podría:

  1. Frenar acuerdos climáticos, como metas comunes en la próxima COP30.
  2. Distorsionar mercados, con subsidios competitivos a tecnologías distintas.
  3. Dividir a aliados tradicionales en políticas como sanciones a combustibles fósiles rusos

Expertos consultados, mencionan en EcoNews, sugieren que la solución podría estar en financiar redes interconectadas de renovables y aceptar el gas solo como “puente temporal”. Para las conclusiones finales habrá que esperar el final de la tensa cumbre global.

Te puede interesar
Lo más visto
papa francisco

El Legado ambiental del Papa Francisco

Marcos Bach
Noticias Generales28/04/2025

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta