
Portugal operó seis días consecutivos con electricidad de fuentes renovables
¡Histórico! Portugal es el primer país del mundo en operar su sistema eléctrico con suministro de energía 100% renovable durante seis días
Energía renovable28/04/2025

La apuesta por combatir el cambio climático en el mundo continúa siendo una tarea a la que varios países se han unido.
Con el objetivo de cumplir la meta acordada dentro del Acuerdo de París, que estipula que para 2050, los países deben operar sus redes eléctricas sin emisiones durante todo el año.
Desde pequeñas acciones hasta grandes cambios significativos han contribuido a disminuir la huella de carbono para reducir los impactos del cambio climático en el planeta.
Portugal, es uno de los países que ha apostado por esta revolución verde del tránsito de energías con combustibles fósiles a energías 100% renovables y amigables con el planeta.
Logrando un hito histórico al convertirse en el primer país del mundo en alimentarse únicamente de energías renovables durante seis días consecutivos.
Portugal, el primer país del mundo en operar su sistema eléctrico con suministro de energía 100% renovable
Explican en Q´Pasa, que la increíble hazaña que se ha convertido en una noticia que le ha dado la vuelta al mundo entero, la consiguió Portugal entre el 31 de octubre y el 6 de noviembre del 2023.
Todo gracias a condiciones meteorológicas favorables, como fuertes vientos y constantes lluvias en la costa Atlántica.
Lo que permitió suministrar la energía necesaria para abastecer la demanda eléctrica del país. Pero además, contribuyó a reducir considerablemente los precios de la energía.
Además, a diferencia de otros países, Portugal ha cerrado sus últimas plantas de carbón en 2022 y dejando el gas como único respaldo de combustible.
Este país europeo ha apostado por liderar el camino hacia la sostenibilidad a través de la diversificación de fuentes renovables. Combinando viento, agua y sol para abastecer la red energética del país.
La expansión de la generación eólica marina, instalaciones solares y la repotenciación de proyectos eólicos terrestres son parte esencial de esta estrategia.
Las compañías eléctricas buscan poner en marcha hasta 10 GW de potencia marina, con una subasta de 2 GW programada para diciembre.
Fuentes de energía renovable, la apuesta de Portugal en su transición a la sostenibilidad
El siguiente desafío es reducir el uso de gas natural, que representa el 21% de la producción eléctrica del país.
Una misión que aunque difícil, ya se puso en marcha y ha empezado a demostrar datos alentadores. Con una disminución del 39% en el uso de gas natural en los primeros diez meses de este año en comparación con 2022.
Las plantas de gas permanecieron en espera, listas para intervenir si era necesario, pero la abundancia de energía renovable hizo innecesario su uso.
Hugo Costa, de EDP Renovables Portugal.
Además de la búsqueda de fuentes de energía renovable para suministrar electricidad al país, el uso de la energía eólica marica y otros combustibles renovables.
La apuesta por sistemas de carga inteligente para vehículos eléctricos y otros sistemas de almacenamientos de baterías, son aspectos clave en esta transición.
El objetivo principal de Portugal es abandonar el uso de gas por completo, con la ambición de eliminarlo totalmente en 2040.
El caso de éxito de Portugal se ha convertido en el mejor ejemplo para demostrar no solo el potencial de las energías renovables, sino también su impacto positivo en la economía y el medio ambiente.
Demostrando que si es posible la transición energética de combustibles fósiles a fuentes de energía totalmente renovables, que ayuden a la salud del planeta y a disminuir el impacto del cambio climático.


Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida

Australia avanza hacia su meta de energía renovable: el auge del autoconsumo fotovoltaico
Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030

Cómo transformar la matriz energética para garantizar un desarrollo sustentable
Las soluciones se suman para los clientes industriales, comerciales y particulares que encuentran en el mercado local opciones para transformar su matriz energética y volver sus demandas más eficientes

El aumento de energía que exigen los servidores de IA eleva al primer plano la vía nuclear. El cierre del reactor CAREM, de proyección mundial, apunta al despliegue de negocios estadounidenses. Argentina Sociedad Anónima, ante una oportunidad histórica




¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?


La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)

Masson-Delmotte, climatóloga: “Cuando se supere el calentamiento planetario de 1,5 grados, no hay soluciones maduras para volver atrás”
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad

Cómo mantener la casa caliente sin tener la estufa prendida todo el día
Con el invierno la necesidad de mantener los hogares calientes es fundamental y por eso la mayoría elige la manera más tradicional